Argentina Bolivia Chile Paraguay Uruguay
FAQ Home Mapa del sitio Contacto
 Búsqueda
   
 Búsqueda Avanzada
Reuniones RIRH
Eventos
Cursos
Actividades
En la RIRH
En este Nodo
Otras
De la RIRH
De este Nodo
Otras
22 de marzo, Día Mundial del Agua
Subsecretaria de Recursos Hidricos
Limnología en Conosur
Documentos de los Diálogos del Agua anteriores
Red de Educación y Concienciación sobre el agua
Tutorial sobre GIRH (Cap-Net)
Informaciones útiles {(UV) - Pronóstico - Mareas - Calculadora}
Cursos
Título: CARRERA DE ESPECIALIZACIÓN EN HIDRÁULICA URBANA
Alias:
Descripción: OBJETIVOS La Carrera de Especialización en Hidráulica Urbana surge como una necesidad ineludible de la UBA de otorgar capacitación específica sobre uno de los grandes problemas que sufren los centros urbanos como son las inundaciones. Está dirigida a profesionales que deban aplicar tecnologías de alta especialización, ya sea en la actividad privada como la pública, especialmente en la Municipal. Se plantean dos objetivos básicos: a) Brindar al graduado los conocimientos para que puede aplicar con solvencia, tecnologías de alta especialización, para resolver los problemas de la hidráulica urbana, sea en los aspectos metodológicos, en el conocimiento del estado del arte o, en los vínculos interdisciplinarios que se requieran. b) Ponerlo en contacto con los problemas concretos y las soluciones adoptadas en distintas zonas del país. De ese modo, se espera que complemente la enseñanza académica con la observación crítica de las realizaciones profesionales en la materia. Además, el especialista podrá acceder en el futuro, al grado de Magíster, cursando algunas otras materias, asistiendo a los Seminarios y Exposiciones, y aprobando la Tesis. (se espera el año próximo contar con la aprobación de la maestría por parte de la Facultad) REQUISITOS PARA EL INGRESO Graduados en ingeniería de cualquier especialidad. Doctores o Licenciados de carreras científicas de no menos de cinco años de duración. Egresados universitarios de otras carreras que la Subcomisión de Maestría considere aceptable por sus antecedentes. DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR Currículum Vitae completo. Certificado analítico de materias de grado, con notas y aplazos. Solicitud de Admisión Fotocopia de Título de Grado legalizada por la UBA Documento de Identidad Documentación para graduados extranjeros: - Visa de estudiante para residir durante el transcurso del curso en Argentina. - La visa de estudiante se tramita en la Dirección Nacional de Migraciones dentro de los 30 días de ingresar a la Argentina. Para la solicitud de la misma debe presentarse: carta de aceptación de la Facultad al curso, pasaporte vigente, certificado de carencia de antecedentes penales (legalizado y apostillado por el Ministerio de Relaciones Exteriores del país de origen), tres certificados de nacimientos originales (todos legalizados y apostillados por el Ministerio de Relaciones Exteriores del país de origen). El trámite se inicia en la Facultad de Ingeniería en la Secretaría de Posgrado. DURACIÓN 528 horas
Tipo: Cursos
Topical: Graduados
Fecha: 10/06/2009
Fecha de inicio: 03/08/2009
Fecha de finalización: 31/12/2009
Usos del agua: Sanidad, Doméstico y Urbano, Ambiental
Palabras clave:
Lenguaje/s: Español
Contacto Principal: Ingeniero Luis María Calvo,
Ubicación: Las Heras 2214, Capital, Argentina
Links
Tipo: URL:
E-mail eschid@fi.uba.ar
Teléfonos Tel.: (54-11) 4514-3016

Documentos Finales del Proyecto
Sea miembro de la RIRH!
Protección Ambiental del Río de la Plata y su Frente Marítimo
Información Institucional
Proyecto para la Protección Ambiental y Desarrollo Sostenible del Sistema Acuífero Guaraní
Programa Estratégico de Acción para la cuenca Binacional del Río Bermejo
Proyecto Implementación de GIRH para el Pantanal y Rio Paraguay
Programa Marco para la Gestión Sostenible de los Recusos Hídricos de la Cuenca del Plata
Proyecto de Gestión Integrada y Plan Maestro Cuenca del Pilcomayo
Manejo y Conservación de la biodiversidad de los Esteros del Iberá
Copyright RIRH | Términos de Responsabilidad | Webmaster