Argentina Bolivia Chile Paraguay Uruguay
FAQ Home Mapa del sitio Contacto
 Búsqueda
   
 Búsqueda Avanzada
Reuniones RIRH
Eventos
Cursos
Actividades
En la RIRH
En este Nodo
Otras
De la RIRH
De este Nodo
Otras
22 de marzo, Día Mundial del Agua
Subsecretaria de Recursos Hidricos
Limnología en Conosur
Documentos de los Diálogos del Agua anteriores
Red de Educación y Concienciación sobre el agua
Tutorial sobre GIRH (Cap-Net)
Informaciones útiles {(UV) - Pronóstico - Mareas - Calculadora}
Actividades
Título: PLAN DE MANEJO DE LOS RECURSOS PESQUEROS
Alias:
Descripción: • Esperan la concurrencia de comunidades, asociaciones y grupos de pescadores, investigadores, docentes, legisladores, tomadores de decisión, periodistas, ONGs y estudiantes vinculados a la región norte de la provincia. La Municipalidad de Villa Ocampo y PROTEGER invitan a participar del 2º Taller “Hacia la construcción de un Plan de Manejo de los Recursos Pesqueros en el Sitio Ramsar Jaaukanigás”. El encuentro se desarrollará el sábado 24 de mayo en el salón de la Municipalidad de Villa Ocampo, Padre Angel Tibaldo 1578, de 9 a 13 hs. “El taller busca avanzar en el trabajo iniciado en 2007, tomando ahora como base la Carta Compromiso firmada en Reconquista el 11 de agosto pasado, sobre cuestiones estratégicas y prioridades de acción a nivel local y regional en relación a la pesca artesanal y deportiva en el Paraná medio, con énfasis en el Departamento General Obligado”, explicó Julieta Peteán, coordinadora del Programa Agua, Humedales y Pesca de Proteger. Peteán agregó que “los objetivos incluyen articular a los actores clave (comunidades, asociaciones y grupos de pescadores, investigadores, docentes, legisladores, tomadores de decisión, ONGs, estudiantes, etc.) de la región; y fomentar el intercambio de experiencias y conocimientos en la temática de sustentabilidad de las pesquerías y las comunidades pesqueras”. Enrique Paduán, Intendente de la Municipalidad de Villa Ocampo, manifestó que “es fundamental la participación de todos los actores, incluidos los gobiernos locales para acordar un Plan de Trabajo para avanzar en la construcción del Plan de Manejo Sustentable de las Pesquerías en el Departamento General Obligado, mejorando el acceso a la información”. Antecedentes Este segundo taller pretende continuar a partir de los avances logrados anteriormente con los encuentros “Sistema del Paraná. Manejo sustentable de pesquerías” y “Claves para el manejo sustentable de la pesquería en el Sitio Ramsar Jaaukanigás”, ambos con una amplia participación de actores involucrados, quienes manifestaron su compromiso de elaborar e impulsar la puesta en práctica de un Plan. Otro antecedente clave para el taller es el “Compromiso y lineamientos para el manejo sustentable y participativo de los recursos pesqueros en el Sitio Ramsar Jaaukanigás”, donde se formalizó el acuerdo mediante la firma de una Carta de Intención de funcionarios y técnicos de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de Santa Fe, Diputados, Senadores, Intendentes, Concejales, sector científico/técnico, académicos, pescadores artesanales, deportivos, comerciales, ONGs y medios de comunicación. En dicha ocasión, las partes se comprometieron a llevar adelante actividades y procesos para el manejo sustentable y participativo de los recursos pesqueros del Sitio Ramsar Jaaukanigás.
Tipo: Eventos
Topical: Otros
Fecha: 19/05/2008
Fecha de inicio: 24/05/2008
Fecha de finalización: 24/05/2008
Usos del agua: Ambiental, Doméstico y Urbano, Sanidad
Palabras clave:
Lenguaje/s: Español
Contacto Principal: Leticia Isaurralde,
Ubicación: En el sitio Ramsar Jaaukanigás en Villa Ocampo, provincia de Santa Fe, Argentina
Links
Tipo: URL:
Teléfonos Tel. 0342 4558520Cel. 0342 154 484 296
E-mail rios.proteger@arnet.com.ar

Documentos Finales del Proyecto
Sea miembro de la RIRH!
Protección Ambiental del Río de la Plata y su Frente Marítimo
Información Institucional
Proyecto para la Protección Ambiental y Desarrollo Sostenible del Sistema Acuífero Guaraní
Programa Estratégico de Acción para la cuenca Binacional del Río Bermejo
Proyecto Implementación de GIRH para el Pantanal y Rio Paraguay
Programa Marco para la Gestión Sostenible de los Recusos Hídricos de la Cuenca del Plata
Proyecto de Gestión Integrada y Plan Maestro Cuenca del Pilcomayo
Manejo y Conservación de la biodiversidad de los Esteros del Iberá
Copyright RIRH | Términos de Responsabilidad | Webmaster