Argentina Bolivia Chile Paraguay Uruguay
FAQ Home Mapa del sitio Contacto
 Búsqueda
   
 Búsqueda Avanzada
Reuniones RIRH
Eventos
Cursos
Actividades
En la RIRH
En este Nodo
Otras
De la RIRH
De este Nodo
Otras
22 de marzo, Día Mundial del Agua
Subsecretaria de Recursos Hidricos
Limnología en Conosur
Documentos de los Diálogos del Agua anteriores
Red de Educación y Concienciación sobre el agua
Tutorial sobre GIRH (Cap-Net)
Informaciones útiles {(UV) - Pronóstico - Mareas - Calculadora}
Eventos
Título: IV SIMPOSIO INTERNACIONAL SOBRE GESTION DE AGUAS TRANSFRONTERIZAS
Alias:
Descripción: Primer anuncio y convocatoria de ponencias: IV Simposio Internacional sobre la Gestión de aguas transfronterizas, La importancia de los recursos hídricos transfronterizos como fuentes de agua dulce en todo el mundo es cada día mayor. En la región Mediterránea, por ejemplo, alrededor del 80% de los recursos hídricos son compartidos entre dos o más países, y en el Norte de África y el Medio Oriente, las aguas subterráneas transfronterizas son la fuente más importante de agua dulce. Todos los pronósticos coinciden en que existe una creciente escasez de agua, y se estima que dentro de 25 años dos tercios de la población mundial vivirá en países con graves problemas de agua. El aumento de la demanda, la ineficiente gobernabilidad del agua, el exceso de abstracción y el cambio climático, junto con el hecho de que la calidad del agua se ha venido deteriorando en muchas partes del mundo debido a la contaminación, ha puesto a los recursos hídricos (tanto en superficie como subterráneos) bajo un grave estrés en muchas partes del mundo. Adicionalmente, los recursos hídricos transfronterizos se enfrentan a otro tipo de desafíos tanto políticos, como culturales y/o éticos. Dicha escasez conduce a un aumento de la competencia entre los usuarios. Acuerdos cooperativos, sobre la base de un enfoque multidisciplinario, que integre componentes científicos, sociales, económicos e institucionales, son cruciales con el fin de desarrollar, administrar y proteger las aguas transfronterizas, al igual que de evitar conflictos, optimizar la utilización sostenible de estos recursos y garantizar la seguridad en el aprovisionamiento de los recursos hídricos. El objetivo del IV Simposio Internacional sobre la Gestión de Aguas Transfronterizas (TWM IV) es triple: 1. Evaluar el estado actual y los progresos realizados recientemente en la gestión sostenible de las aguas transfronterizas a través de diferentes disciplinas, tales como el derecho, la socio-economía y las ciencia del agua. 2. Revisar los principales programas internacionales en curso, que se encuentran relacionados con la evaluación y la gestión de los recursos hídricos transfronterizos. 3. Promover enfoques interdisciplinarios para la gestión integrada de los recursos hídricos transfronterizos.
Tipo: Eventos
Topical: Evento Mayor
Fecha: 01/03/2008
Fecha de inicio: 15/10/2008
Fecha de finalización: 18/10/2008
Usos del agua: Ambiental, Doméstico y Urbano, Sanidad
Palabras clave:
Lenguaje/s: Español, Ingles
Contacto Principal:
Ubicación: Thessaloniki, Grecia
Links
Tipo: URL:
URL http://www.unesco.org/water/pdf/twm4.pdf

Documentos Finales del Proyecto
Sea miembro de la RIRH!
Protección Ambiental del Río de la Plata y su Frente Marítimo
Información Institucional
Proyecto para la Protección Ambiental y Desarrollo Sostenible del Sistema Acuífero Guaraní
Programa Estratégico de Acción para la cuenca Binacional del Río Bermejo
Proyecto Implementación de GIRH para el Pantanal y Rio Paraguay
Programa Marco para la Gestión Sostenible de los Recusos Hídricos de la Cuenca del Plata
Proyecto de Gestión Integrada y Plan Maestro Cuenca del Pilcomayo
Manejo y Conservación de la biodiversidad de los Esteros del Iberá
Copyright RIRH | Términos de Responsabilidad | Webmaster