Argentina Bolivia Chile Paraguay Uruguay
FAQ Home Mapa del sitio Contacto
 Búsqueda
   
 Búsqueda Avanzada
Reuniones RIRH
Eventos
Cursos
Actividades
En la RIRH
En este Nodo
Otras
De la RIRH
De este Nodo
Otras
22 de marzo, Día Mundial del Agua
Subsecretaria de Recursos Hidricos
Limnología en Conosur
Documentos de los Diálogos del Agua anteriores
Red de Educación y Concienciación sobre el agua
Tutorial sobre GIRH (Cap-Net)
Informaciones útiles {(UV) - Pronóstico - Mareas - Calculadora}
Eventos
Título: XXXI REUNION ASOCIACION ARGENTINA DE ENERGIA RENOVABLES Y AMBIENTE
Alias: ASADES 2008
Descripción: XVII Reunión de la Sección Argentina de la Asociación Internacional para la Educación en Energía Solar (IASEE) Se llevarán a cabo en Mendoza, Argentina, del 11 al 14 de noviembre de 2008, los siguientes eventos: XXXI Reunión de Trabajo de Asociación Argentina de Energías Renovables y Ambiente XVII Reunión de la Sección Argentina de la Asociación Internacional para la Educación en Energía Solar (IASEE). Organización: Organiza la reunión el Laboratorio de Ambiente Humano y Vivienda - Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales (INCIHUSA-CONICET), y el Instituto de Investigación en Energía No Convencional (INENCO) de la Universidad Nacional de Salta (UNSA)-CONICET. Objetivos de las Reuniones: Estimular y promover la investigación básica y aplicada en energías renovables. Estimular el uso de energías renovables, a través de tecnologías apropiadas, excelencia científica, responsabilidad social y comunicación global, en procura de un mundo sustentable. Aunar los esfuerzos de instituciones, industrias e individuos en apoyo de las tecnologías de energías renovables. Mostrar aplicaciones en proyectos prácticos, transferencia de tecnología, educación, entrenamiento y apoyo a los problemas del desarrollo energético global. Propiciar la creación de estructuras nacionales y/o internacionales para facilitar la cooperación y el intercambio. Temas de las Reuniones Hábitat y energías renovables, arquitectura solar y bioclimática. Conversión fototérmica, química y fotovoltaica de la energía solar: aplicaciones domiciliarias, agrícolas e industriales. Energía eólica, geotérmica, biomasa y otras no convencionales. Uso eficiente y racional de la energía. Políticas y economía energética. Evaluación energética. Instrumentación y materiales usados en energías renovables, modelización y simulación. Nuevas tecnologías. Educación y capacitación en energías renovables y uso racional de la energía. Radiación solar y clima. Transferencia de Tecnología en Energías Renovables y Ambiente. Aspectos socioculturales y socio-económicos de la transferencia de tecnología en Energías Renovables. Experiencias. Metodologías.Evaluaciones. Actividades: Conferencias plenarias y semiplenarias con expertos invitados. Cursos informativos y de capacitación. Sesiones de Cartelera. Presentación de ponencias y comunicaciones. Visitas a Centros de Investigación. Actividades sociales y cena de camaradería. Participantes Investigadores científicos y tecnológicos, docentes y profesionales en general, de diferentes especialidades: arquitectura, ciencias, ingeniería, diseño, tecnicaturas, etc. Fabricantes, distribuidores, instaladores de equipos relacionados con energías renovables y conservación del medio ambiente. Estudiantes de grado y postgrado de disciplinas relacionadas con las energías renovables y el ambiente: arquitectura, ciencias agrarias, diseño industrial, física, ingeniería, meteorología, química y otras. Público en general. Para toda aquella persona interesada en la temática, habrá una exposición de energías renovables.
Tipo: Eventos
Topical: Evento Mayor
Fecha: 20/05/2008
Fecha de inicio: 11/11/2008
Fecha de finalización: 14/11/2008
Usos del agua: Sanidad, Energia, Doméstico y Urbano, Ambiental
Palabras clave:
Lenguaje/s: Español, Portugues
Contacto Principal:
Ubicación: Centro de Congresos y Exposiciones. Avenida Peltier 611. Ciudad. Mendoza., Argentina
Links
Tipo: URL:
E-mail asades08@lab.cricyt.edu.ar

Documentos Finales del Proyecto
Sea miembro de la RIRH!
Protección Ambiental del Río de la Plata y su Frente Marítimo
Información Institucional
Proyecto para la Protección Ambiental y Desarrollo Sostenible del Sistema Acuífero Guaraní
Programa Estratégico de Acción para la cuenca Binacional del Río Bermejo
Proyecto Implementación de GIRH para el Pantanal y Rio Paraguay
Programa Marco para la Gestión Sostenible de los Recusos Hídricos de la Cuenca del Plata
Proyecto de Gestión Integrada y Plan Maestro Cuenca del Pilcomayo
Manejo y Conservación de la biodiversidad de los Esteros del Iberá
Copyright RIRH | Términos de Responsabilidad | Webmaster