Argentina Bolivia Chile Paraguay Uruguay
FAQ Home Mapa del sitio Contacto
 Búsqueda
   
 Búsqueda Avanzada
Reuniones RIRH
Eventos
Cursos
Actividades
En la RIRH
En este Nodo
Otras
De la RIRH
De este Nodo
Otras
22 de marzo, Día Mundial del Agua
Subsecretaria de Recursos Hidricos
Limnología en Conosur
Documentos de los Diálogos del Agua anteriores
Red de Educación y Concienciación sobre el agua
Tutorial sobre GIRH (Cap-Net)
Informaciones útiles {(UV) - Pronóstico - Mareas - Calculadora}
Eventos
Título: LA ESTACIONALIDAD Y LOS RECURSOS HIDRICOS EN EL HEMISFERIO OCCIDENTAL
Alias:
Descripción: Científicos de todo el mundo discutirán sobre recursos hídricos en Mendoza Desde este lunes 6 al viernes 17 octubre, se desarrollará en Mendoza el Coloquio internacional "La estacionalidad y los recursos hídricos en el Hemisferio Occidental". Está organizado por el CCT Mendoza y reúne a científicos de todo el mundo para reflexionar sobre uno de los recursos más críticos de nuestro planeta: el agua. Este coloquio está organizado por el Instituto Interamericano–NCAR (IAI) y Programa de Estudios Avanzados (ASP) que tiene como objetivo proveer oportunidades para identificar, ilustrar y comunicar aspectos de la estacionalidad y desarrollar resultados que amplíen los conocimientos de los participantes, de los formadores de opinión y del público en general. Durante diez días, el coloquio discutirá la estacionalidad del clima desde el punto de vista sectorial (turismo, agricultura, ciencia), considerando la competencia por el agua y su variación estacional: para uso consuntivo, agricultura e irrigación, medidas de control de inundaciones, pesquería y generación de energía. Se espera que los cambios en la estacionalidad serán uno de los mayores efectos del cambio climático y en muchas regiones ya se están sintiendo impactos en esos aspectos, aunque la documentación de los procesos del cambio climático se ha centrado mayormente en los promedios anuales e ignorado otras características cualitativas del clima. A través de lecturas, paneles de discusión y ejercicios participativos exploraremos casos de estudio de diferentes regiones y los procesos políticos bajo diferentes modos de gobierno y de legislación en contextos locales, nacionales e internacionales. No habrá una clara distinción entre presentadores y alumnos esperando una experiencia común de aprendizaje. Se trabajara hacia un compromiso mayor y permanente de los participantes en la formación de una red de trabajo y de oportunidades de financiamiento.
Tipo: Eventos
Topical: Evento Mayor
Fecha: 03/10/2008
Fecha de inicio: 06/10/2008
Fecha de finalización: 17/10/2008
Usos del agua: Sanidad, Doméstico y Urbano, Ambiental
Palabras clave:
Lenguaje/s: Español
Contacto Principal: Gerhard Breulmann / Ione Anderson,
Ubicación: ANIGLA, CCT CONICET Mendoza (sede CRICyT), Argentina
Links
Tipo: URL:
E-mail gerhard@dir.iai.int
E-mail ianderson@dir.iai.int
URL http://www.iai.int/
URL http://www.cricyt.edu.ar/imprimir.php?idnoticiaprint=316

Documentos Finales del Proyecto
Sea miembro de la RIRH!
Protección Ambiental del Río de la Plata y su Frente Marítimo
Información Institucional
Proyecto para la Protección Ambiental y Desarrollo Sostenible del Sistema Acuífero Guaraní
Programa Estratégico de Acción para la cuenca Binacional del Río Bermejo
Proyecto Implementación de GIRH para el Pantanal y Rio Paraguay
Programa Marco para la Gestión Sostenible de los Recusos Hídricos de la Cuenca del Plata
Proyecto de Gestión Integrada y Plan Maestro Cuenca del Pilcomayo
Manejo y Conservación de la biodiversidad de los Esteros del Iberá
Copyright RIRH | Términos de Responsabilidad | Webmaster