Argentina Bolivia Chile Paraguay Uruguay
FAQ Home Mapa del sitio Contacto
 Búsqueda
   
 Búsqueda Avanzada
Reuniones RIRH
Eventos
Cursos
Actividades
En la RIRH
En este Nodo
Otras
De la RIRH
De este Nodo
Otras
22 de marzo, Día Mundial del Agua
Subsecretaria de Recursos Hidricos
Limnología en Conosur
Documentos de los Diálogos del Agua anteriores
Red de Educación y Concienciación sobre el agua
Tutorial sobre GIRH (Cap-Net)
Informaciones útiles {(UV) - Pronóstico - Mareas - Calculadora}
Proyectos
Título: PROYECTO DE DIVULGACION CIENTIFICA Y DIFUSION PROFESIONAL DEL COMPLEJO LACUNAR GUANACACHE
Alias: SITIO RAMSAR
Descripción: Primer sitio específico e integral de divulgación científica del Corredor Biológico de Humedales del oeste argentino de importancia internacional, sitios RAMSAR: Laguna Brava, Lagunas y bañados de Guanacache, Lagunas de LLancanello, Bañados del Atuel, Laguna Blanca. El Proyecto Guanacache forma parte de la Fundación Inti Cuyum, para la divulgación y difusión científica y profesional de los humedales de la Región del “Gran Cuyo”. Actividad que tiene como meta la interpretación del patrimonio regional. Los humedales de la región son zonas en las que el agua es el principal factor que controla el medio y la vida vegetal y animal. Son lugares en donde la tierra está cubierta de agua de poca profundidad, formando lagunas y bañados, que están integrados a los grandes ríos de Cuyo. Asociado a los humedales de Guanacache, se encuentra el reducto del último asentamiento de la cultura Huarpe, aún hoy pueden observarse pobladores de esa descendencia, tanto en Mendoza, San Juan y San Luis. Los humedales y la cultura huarpe de la región cuyana, que representan nuestra riqueza natural y étnica, constituyen un atractivo no sólo para científicos, profesionales y estudiantes de las ciencias vinculadas a los humedales (geología, ingeniería hídrica, biología, antropología, ecología, turismo, comunicación, etc.), sino a una gran corriente de ambientalistas y viajeros deseosos de interactuar con este sitio y su gente, que constituyen la fuente de la demanda de este proyecto.
Tipo: Proyectos
Topical: Desarrollo Sustentable, Calidad de Agua, Diseminación de Información
Fecha: 26/08/2005
Fecha de inicio: 14/12/1999
Fecha de finalización: 14/12/2006
Usos del agua: Ambiental
Palabras clave: corredor biológico humedales
Lenguaje/s: Español
Contacto Principal: Romero Gatica, Juan Carlos
Ubicación: 9 de julio N° 634 – San Luis - San Luis, Argentina
Actividades Asociadas
Actividad: Relación:
3RA. CONFERENCIA REGIONAL SOBRE HUMEDALES actividad del proyecto
Links
Tipo: URL:
URL http://ar.geocities.com/guanacaches/proyecto_guanacache.html
E-mail jcromero@unsl.edu.ar
E-mail sanluisturismo@yahoo.com.ar

Documentos Finales del Proyecto
Sea miembro de la RIRH!
Protección Ambiental del Río de la Plata y su Frente Marítimo
Información Institucional
Proyecto para la Protección Ambiental y Desarrollo Sostenible del Sistema Acuífero Guaraní
Programa Estratégico de Acción para la cuenca Binacional del Río Bermejo
Proyecto Implementación de GIRH para el Pantanal y Rio Paraguay
Programa Marco para la Gestión Sostenible de los Recusos Hídricos de la Cuenca del Plata
Proyecto de Gestión Integrada y Plan Maestro Cuenca del Pilcomayo
Manejo y Conservación de la biodiversidad de los Esteros del Iberá
Copyright RIRH | Términos de Responsabilidad | Webmaster