Argentina Bolivia Chile Paraguay Uruguay
FAQ Home Mapa del sitio Contacto
 Búsqueda
   
 Búsqueda Avanzada
Reuniones RIRH
Eventos
Cursos
Actividades
En la RIRH
En este Nodo
Otras
De la RIRH
De este Nodo
Otras
22 de marzo, Día Mundial del Agua
Subsecretaria de Recursos Hidricos
Limnología en Conosur
Documentos de los Diálogos del Agua anteriores
Red de Educación y Concienciación sobre el agua
Tutorial sobre GIRH (Cap-Net)
Informaciones útiles {(UV) - Pronóstico - Mareas - Calculadora}
Eventos
Título: CONFERENCIA AGUA Y EDUCACION
Alias:
Descripción: CONFERENCIA “AGUA Y EDUCACIÓN” CONVOCATORIA A PRESENTACIÓN DE TRABAJOS El Programa Hidrológico Internacional de la UNESCO en representación del Comité Organizador, está invitando a presentaciones orales para la Conferencia “Agua y Educación” que se realizará el 11 y 12 de diciembre 2008 en Asunción, Paraguay. Antecedentes y Objetivos: Como instancia preparatoria para el V Foro Mundial del Agua (WWF V) y con el objetivo de resaltar la importancia de la Educación endistintos niveles y de concientizar acerca del papel fundamental del Agua en la vida del hombre, es que los días 11 y 12 de diciembre de 2008 se realizará en Asunción de Paraguay la Conferencia “Agua y Educación”. En este sentido esta Conferencia constituye una oportunidad para documentar Buenas Prácticas de Educación sobre el Agua, y de compartir e intercambiar experiencias entre los participantes. Resultados Esperados: Los resultados de la conferencia representarán una contribución al proceso preparatorio hemisférico de las Américas, hacia el V Foro Mundial del Agua (Estambul, Turquía, marzo de 2009). Por otra parte, este documento será utilizado por el PHI de la UNESCO para contribuir a promover y consolidar programas de educación para temáticas relacionadas con el Agua. Tópicos de la conferencia 1. Educación Terciaria y desarrollo profesional de Científicos del Agua, Ingenieros, Gerentes y tomadores de decisiones 2. Educación y Capacitación de Técnicos del Agua 3. Agua y Educación en escuelas 4. Educación Comunitaria 5. Educación a través de los medios Las presentaciones centradas en las investigaciones aplicadas, experiencias y lecciones aprendidas serán especialmente bienvenidas. Resúmenes Plazo de presentación: Los resúmenes deben presentarse antes del 31 de octubre de 2008 inclusive. Formato · Medidas: Los resúmenes deben ser de no más de dos páginas y aproximadamente 1200 palabras en oja A4 (210” x 297”). · Fuente: Arial tamaño 11. CONFERENCIA “AGUA Y EDUCACIÓN” Asunción 11 y 12 de diciembre de 2008 · Formato digital: Utilizar uno de los siguientes formatos digitales - Microsoft Word, WordPerfect, Rich Text Format (RTF) · Idioma: Español y/o Inglés . · Tema: Favor colocar el tópico de la conferencia elegido de la lista provista, debajo del título.· Título: Estilo resumido en una línea, con el formato que aparecería en el documento final.· Lista de autores: Presentando primero al autor (subrayado) e inmediatamente después su afiliación. Ésta debe incluir nombre, dirección, ciudad y país, los autores adicionales también deben incluir afiliaciones. Cuerpo del resumen · Sin tabulaciones ni sangrías. · Espacio doble entre párrafos. · Aplicar negrita, cursiva, subrayado, subíndices y superíndices en su texto principal como quisiera que aparezca en su resumen final. Presentación de resúmenes Apoyo Económico: El Comité Organizador cuenta con 20 cupos para apoyo parcial para la participación (estadía y comidas durante el evento), para Expositores de Trabajos. En este sentido para la asignación de los cupos se valorará la calidad de los contenidos y el orden en que se hayan recibido los artículos. Información de acuse de recibo de los trabajos: Todos los documentos presentados deben ser enviados por e-mail. Si no han recibido un acuse de recibo dentro de las 72 horas, por favor contactarse con los organizadores de la conferencia de UNESCO /PHI (aye@unesco.org.uy). Notificación de aceptación del resumen: Los autores cuyos resúmenes fueron aprobados serán notificados vía e-mail a más tardar el 15 de noviembre del 2008. En el caso de no recibir notificación al 15 de noviembre, por favor contactarse con los organizadores del PHI al aye@unesco.org.uy. Confirmación de Apoyo Económico: A más tardar el día 15 de noviembre se confirmará el apoyo económico detallado anteriormente. En el momento de aprobación, los trabajos no deben de ser entregados simultáneamente a otra conferencia o publicación ni publicarse previa o posteriormente en algún otro lado. Todos los trabajos aceptados deberán ser editados y puestos a disposición a los organizadores de la conferencia. Una vez finalizados, los trabajos deberán estar técnica y gramaticalmente correctos. Presentación del trabajo: Entrega de los trabajos: Todos los documentos deben ser enviados por mail a aye@unesco.org.uy. Cada documento aceptado será presentado en forma oral durante 15 minutos y luego habrán 10 minutos de preguntas y respuestas, si el tiempo lo permite. Los documentos deben presentarse utilizando PowerPoint. Las copias de las presentaciones deben ser entregadas a los organizadores de la conferencia hasta el 5 de diciembre de 2008. En el momento de la conferencia, los presentadores deben indicar los requerimientos audio-visuales necesarios para la misma. Descargar formulario de inscripción
Tipo: Eventos
Topical: Evento Mayor
Fecha: 13/10/2008
Fecha de inicio: 11/12/2008
Fecha de finalización: 12/12/2008
Usos del agua: Ambiental, Doméstico y Urbano, Sanidad
Palabras clave:
Lenguaje/s: Español, Ingles
Contacto Principal:
Ubicación: Asuncion, Paraguay
Links
Tipo: URL:
E-mail aye@unesco.org.uy
URL http://www.agua.org.mx/images/stories/Eventos/2008/formulario%20de%20inscripci%F3n%20-%20agua%20y%20educaci%F3n.doc

Documentos Finales del Proyecto
Sea miembro de la RIRH!
Protección Ambiental del Río de la Plata y su Frente Marítimo
Información Institucional
Proyecto para la Protección Ambiental y Desarrollo Sostenible del Sistema Acuífero Guaraní
Programa Estratégico de Acción para la cuenca Binacional del Río Bermejo
Proyecto Implementación de GIRH para el Pantanal y Rio Paraguay
Programa Marco para la Gestión Sostenible de los Recusos Hídricos de la Cuenca del Plata
Proyecto de Gestión Integrada y Plan Maestro Cuenca del Pilcomayo
Manejo y Conservación de la biodiversidad de los Esteros del Iberá
Copyright RIRH | Términos de Responsabilidad | Webmaster