Argentina Bolivia Chile Paraguay Uruguay
FAQ Home Mapa del sitio Contacto
 Búsqueda
   
 Búsqueda Avanzada
Reuniones RIRH
Eventos
Cursos
Actividades
En la RIRH
En este Nodo
Otras
De la RIRH
De este Nodo
Otras
22 de marzo, Día Mundial del Agua
Subsecretaria de Recursos Hidricos
Limnología en Conosur
Documentos de los Diálogos del Agua anteriores
Red de Educación y Concienciación sobre el agua
Tutorial sobre GIRH (Cap-Net)
Informaciones útiles {(UV) - Pronóstico - Mareas - Calculadora}
Cursos
Título: ELEMENTOS DE HIDROLOGIA II
Alias:
Descripción: Maestría en Recursos Hídricos Curso: ELEMENTOS DE HIDROLOGÍA II Docentes: Dr. Eduardo E. Mariño y Dr. René Albouy Duración (en horas): 60 Fundamentos La Maestría en Recursos Hídricos tiene como destinatarios a profesionales de distintas disciplinas, que en sus estudios de grado pueden no haber recibido los conceptos básicos sobre hidrología o haberlos incorporado con un grado de profundización diferente. En ambos casos resulta necesario impartir un curso orientado a dotar a los maestrandos de una base teórica adecuada a los requerimientos de las asignaturas subsiguientes. Sin embargo, la significación de esta propuesta académica no se restringe al ámbito estricto de la carrera de postgrado en que se enmarca sino que resulta de interés para un sinnúmero de profesionales que, por ejercer actividades vinculadas al campo de los recursos hídricos, requieran de un acrecentamiento o una actualización de sus conocimientos previos. Objetivos Impartir conceptos básicos de hidrología, con especial énfasis en la componente subterránea del ciclo del agua con un abordaje Suministrar un marco teórico sólido, actualizado y multidisciplinario, que contribuya a un desempeño académico satisfactorio de los alumnos de la Maestría en Ciencias Hídricas. Programa del curso Modulo 1: Conceptos geológicos de interés en hidrología Composición de la corteza terrestre. El ciclo de las rocas: génesis, descripción y clasificación de los distintos tipos de rocas. Los sedimentos y las rocas como portadores de agua. Características litológicas y estructurales que influyen sobre el almacenamiento y el movimiento del agua. Modulo 2: Hidráulica subterránea Hidrodinámica de medios porosos y fracturados: principios generales del movimiento del agua. Ley de Darcy. Sistemas de flujo: representación gráfica e interpretación. Tipos de acuíferos. Propiedades hidráulicas. Conceptos básicos sobre hidráulica de captaciones. Relación entre aguas superficiales y subterráneas. Tipos de modelos hidrológicos. Modulo 3: Química y calidad de aguas Características físico-químicas del agua. Sustancias disueltas en el agua. Iones principales y menores. Análisis químico. Expresión de la concentración. Tratamiento básico de datos: técnicas estadísticas y gráficas. Criterios y normas de calidad del agua para distintos usos. Parámetros físico-químicos y bacteriológicos. Niveles guía. Condiciones para tomar el curso: Los alumnos de la maestría en Ciencias Hídricas de la UNLPam deben tener aprobado el curso “Elementos de Hidrología I”. Mecanismo de evaluación: 80% de asistencia a las clases. Aprobación de un examen integrador. Elaboración de un trabajo final basado en el tratamiento integral de datos hidrológicos de un área de estudio, suministrados por los docentes. Bibliografía básica CUSTODIO, E. y LLAMAS, M., 1983. Hidrología Subterránea. Tomos I y II Ed. Omega, Barcelona, España. DOMENICO, P. Y SCHWARTZ, F., 1990. Physical and Chemical Hydrogeology. Ed. Wiley International, 824 p. FREEZE, R.A. y CHERRY J.A., 1982. Groundwater. Prentice-Hall, New Jersey, 604 p.
Tipo: Cursos
Topical: Graduados
Fecha: 01/05/2009
Fecha de inicio: 18/05/2009
Fecha de finalización: 22/05/2009
Usos del agua: Ambiental, Doméstico y Urbano, Sanidad
Palabras clave:
Lenguaje/s: Español
Contacto Principal: Tenemos el agrado de invitarlos a participar del Curso de Posgrado ,
Ubicación: Tenemos el agrado de invitarlos a participar del Curso de Posgrado
Links
Tipo: URL:
E-mail maestria-hidrica@unlpam.edu.ar

Documentos Finales del Proyecto
Sea miembro de la RIRH!
Protección Ambiental del Río de la Plata y su Frente Marítimo
Información Institucional
Proyecto para la Protección Ambiental y Desarrollo Sostenible del Sistema Acuífero Guaraní
Programa Estratégico de Acción para la cuenca Binacional del Río Bermejo
Proyecto Implementación de GIRH para el Pantanal y Rio Paraguay
Programa Marco para la Gestión Sostenible de los Recusos Hídricos de la Cuenca del Plata
Proyecto de Gestión Integrada y Plan Maestro Cuenca del Pilcomayo
Manejo y Conservación de la biodiversidad de los Esteros del Iberá
Copyright RIRH | Términos de Responsabilidad | Webmaster