Argentina Bolivia Chile Paraguay Uruguay
FAQ Home Mapa del sitio Contacto
 Búsqueda
   
 Búsqueda Avanzada
Reuniones RIRH
Eventos
Cursos
Actividades
En la RIRH
En este Nodo
Otras
De la RIRH
De este Nodo
Otras
22 de marzo, Día Mundial del Agua
Subsecretaria de Recursos Hidricos
Limnología en Conosur
Documentos de los Diálogos del Agua anteriores
Red de Educación y Concienciación sobre el agua
Tutorial sobre GIRH (Cap-Net)
Informaciones útiles {(UV) - Pronóstico - Mareas - Calculadora}
Cursos
Título: MAESTRIA EN MANEJO INTEGRAL DE CUENCAS HIDROGRAFICAS
Alias:
Descripción: FACULTAD DE CIENSCIAS AGRARIAS Y FORESTALES (F.C.A.F.) - UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA (U.N.L.P.) - ARGENTINA El PLAN DE ESTUDIO de la Maestría en Manejo Integral de Cuencas Hidrográficas está integrado por tres ciclos formativos (ciclo básico, ciclo optativo y ciclo practico) y el trabajo de tesis final. El ciclo básico se dicta en un cuatrimestre (a partir de agosto del 2009), abarcando cinco áreas de conocimiento obligatorias para todas las orientaciones: Filosofía de las Ciencias, Manejo y Gestión de Cuencas Hidrográficas, Manejo de Cuencas de Llanura, Modelos Integrados de Producción y de Protección en Cuencas de Montaña, Modelización Matemática de Sistemas Ambientales y Cuencas Hidrográficas y Estrategias de Intervención Comunitaria. El ciclo de especialización optativo se desarrollará mediante materias a elección comprendidas en un sistema de créditos, que se puede cursar desde el momento de la aceptación de la inscripción. El cursante propondrá, con la ayuda de su profesor tutor, el plan de materias a cursar en este ciclo, el cual podrá incluir asignaturas que se dicten en otras facultades de la U.N.L.P. y otras universidades nacionales o extranjeras. El ciclo práctico se realiza, con preferencia, al finalizar los ciclos anteriores y consiste en la elaboración del proyecto de manejo de una cuenca hidrográfica incluido el trabajo de campo, generando una participación activa del cursante en equipos interdisciplinarios, donde se incluirán seminarios de integración de conocimientos. La tesis final se rige de acuerdo al reglamento de Postgrado de la U.N.L.P.. En relación al arancel, se fija un arancel total de 6000 pesos (U$S 2000) para los tres ciclos teórico prácticos y de 500 Pesos (U$S 167) para la Tesis. La inscripción y matrícula es de $100 (U$S 34). *INICIO DE CICLO BÁSICO:* Agosto de 2009. *INICIO DEL CICLO DE ESPECIALIZACIÓN: *Abierto todo el año. Secretaria de Investigaciones Científicas y Tecnológicas. Área de Postgrado. Tel: (0054) 221 423 6758 (int 437) Fax: (0054) 221 425 2346 E-mail: posgrado@ceres.agro.unlp.edu.ar -- Ing.Agr.Mg.Sc.Roberto Michelena Ing.Ftal.Mg.Sc. Dra.Fernanda Gaspari Coordinación del Magister Scientiae en Manejo Integral de Cuencas Hidrográficas Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales Universidad Nacional de La Plata Re.CONEAU Nº 491/05 La Plata, Bs. As., Argentina
Tipo: Cursos
Topical: Graduados
Fecha: 02/04/2009
Fecha de inicio: 01/08/2009
Fecha de finalización: 31/12/2010
Usos del agua: Ambiental, Doméstico y Urbano, Sanidad
Palabras clave:
Lenguaje/s: Español
Contacto Principal: Ing.Agr.Mg.Sc.Roberto Michelena - Ing.Ftal.Mg.Sc. Dra.Fernanda Gaspari,
Ubicación: Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. Universidad Nacional de La Plata. 60 y 119 – CC 31 (1900) La Plata. Provincia de Buenos Aires. República Argentina.
Links
Tipo: URL:
E-mail masterencuencas@gmail.com
Teléfonos (0054) 221 423 6616 (int 36)
E-mail masterencuenca@agro.unlp.edu.ar
URL http://www.agro.unlp.edu.ar/
URL http://www.agro.unlp.edu.ar/institucional/secretarias/posgrado/carreras/maestriaCuencas/index.php

Documentos Finales del Proyecto
Sea miembro de la RIRH!
Protección Ambiental del Río de la Plata y su Frente Marítimo
Información Institucional
Proyecto para la Protección Ambiental y Desarrollo Sostenible del Sistema Acuífero Guaraní
Programa Estratégico de Acción para la cuenca Binacional del Río Bermejo
Proyecto Implementación de GIRH para el Pantanal y Rio Paraguay
Programa Marco para la Gestión Sostenible de los Recusos Hídricos de la Cuenca del Plata
Proyecto de Gestión Integrada y Plan Maestro Cuenca del Pilcomayo
Manejo y Conservación de la biodiversidad de los Esteros del Iberá
Copyright RIRH | Términos de Responsabilidad | Webmaster