Argentina Bolivia Chile Paraguay Uruguay
FAQ Home Mapa del sitio Contacto
 Búsqueda
   
 Búsqueda Avanzada
Reuniones RIRH
Eventos
Cursos
Actividades
En la RIRH
En este Nodo
Otras
De la RIRH
De este Nodo
Otras
22 de marzo, Día Mundial del Agua
Subsecretaria de Recursos Hidricos
Limnología en Conosur
Documentos de los Diálogos del Agua anteriores
Red de Educación y Concienciación sobre el agua
Tutorial sobre GIRH (Cap-Net)
Informaciones útiles {(UV) - Pronóstico - Mareas - Calculadora}
Eventos
Título: SIMPOSiO IRC 2008
Alias:
Descripción: Simposio del IRC en 2008: Gobernabilidad y asociación para el saneamiento en las zonas urbanas más pobres El saneamiento urbano enfrenta muchos desafíos, tales como pobreza extrema, alto desempleo, altas densidades de población (y vivienda), escasez de agua y carencia de infraestructuras. Problemas agravados por mecanismos de planeación urbana poco transparentes e ineficaces, carencia de propiedad legal de la tierra, finanzas inadecuadas, desafíos tecnológicos, falta de gobernabilidad, etcétera. El IRC está planeando tratar estos temas durante un simposio de tres días, del 18 al 20 de noviembre de 2008 y vincular su 40 aniversario con el Año Internacional del Saneamiento. El simposio "Gobierno y sociedades para el saneamiento y la higiene en establecimientos informales y áreas Peri-Urbanas" explorará los desafíos alrededor del saneamiento urbano, para la gente pobre y presentará ejemplos de buenas prácticas, con un énfasis en gobernabilidad y asociación. Enfoque y objetivos El simposio centrará estará en presentar propuestas innovadoras de gobernabilidad y soluciones en sociedad, para dirigir los desafíos en el abastecimiento del saneamiento en asentamientos informales. El simposio tiene dos objetivos fundamentales: Proporcionar una plataforma para compartir buenas prácticas en el campo del saneamiento urbano mejorado, para los pobres, a través de sociedades y/o innovaciones de gobierno. El simposio estará enfocado en propuestas que han sido probadas a escala o que muestran gran potencial para ser replicadas. El evento estará buscando identificar los factores que contribuyen para replicar las experiencias. Cerrar oficialmente el Año Internacional del Saneamiento 2008, para el sector holandés de agua y saneamiento, y sintetizará las experiencias de ese año, buscando adelantar acciones hacia el futuro que generen cambios. Público objetivo El público objetivo del evento será profesionales e investigadores, algunos de ellos socios del IRC con experiencia en el campo del saneamiento urbano, e incluirá participantes del sector holandés de agua y saneamiento. Convocatoria El simposio durará tres días, con una tarde final dedicada especialmente a cerrar el Año Internacional del Saneamiento en los Países Bajos. Después de una introducción con presentaciones de apertura de alta calidad, habrán sesiones paralelas dirigidas conceptualmente a lo estudios de caso que han sido identificados en el informe introductorio. En la mañana del tercer día, se identificarán y discutirán los factores para replicar las experiencias. Un tema común del simposio será la gente pobre en zonas urbanas, sus vidas, sus problemas, sus esperanzas y sueños. Informe introductorio Para enriquecer el informe introductorio, se invitarán a seis especialistas para que produzcan un ensayo alrededor del tema que juzguen relevante, para el saneamiento urbano en los sectores pobres. Los siguientes temas han sido identificados: Gobierno urbano local: el nivel intermedio es crucial para abastecer de servicios sostenibles de saneamiento a la gente pobre en zonas urbanas. Sociedades para el saneamiento en zonas urbanas pobres: las autoridades urbanas no son suficientes para proporcionar servicios urbanos de saneamiento a escala para las zonas urbanas pobres. Dinámica de establecimientos urbanos: los establecimientos urbanos pobres no son estáticos, están en cambio continuo. Innovación financiera: la descentralización del presupuesto se está quedando atrás de la descentralización de los gobiernos y las responsabilidades. Tecnologías para saneamiento urbano: los servicios urbanos de saneamiento para zonas urbanas pobres exigen innovaciones técnicas que sean apropiadas y baratas, para diversos tipos de usuarios y que sean replicables. Gente pobre del sector urbano: estas personas son el corazón del simposio, pero a menudo sus necesidades, esperanzas y sueños permanecen ocultas detrás de fríos papeles académicos. Pueden presentarse otros temas: ¿quién tiene ideas? Sociedades, la periferia urbana, legislación, género y equidad, etc. El plazo para el primer borrador del ensayo es la segunda semana de diciembre de 2007. El bosquejo final será evaluado en la segunda semana de enero de 2008. El IRC ofrece EUR 2 500 para cada persona o grupo que desarrolle el tópico final.
Tipo: Eventos
Topical: Evento Mayor
Fecha: 10/01/2008
Fecha de inicio: 18/11/2008
Fecha de finalización: 20/11/2008
Usos del agua: Sanidad, Doméstico y Urbano, Ambiental
Palabras clave:
Lenguaje/s: Español
Contacto Principal: Joep Verhagen,
Ubicación:
Links
Tipo: URL:
E-mail verhagen@irc.nl

Documentos Finales del Proyecto
Sea miembro de la RIRH!
Protección Ambiental del Río de la Plata y su Frente Marítimo
Información Institucional
Proyecto para la Protección Ambiental y Desarrollo Sostenible del Sistema Acuífero Guaraní
Programa Estratégico de Acción para la cuenca Binacional del Río Bermejo
Proyecto Implementación de GIRH para el Pantanal y Rio Paraguay
Programa Marco para la Gestión Sostenible de los Recusos Hídricos de la Cuenca del Plata
Proyecto de Gestión Integrada y Plan Maestro Cuenca del Pilcomayo
Manejo y Conservación de la biodiversidad de los Esteros del Iberá
Copyright RIRH | Términos de Responsabilidad | Webmaster