Argentina Bolivia Chile Paraguay Uruguay
FAQ Home Mapa del sitio Contacto
 Búsqueda
   
 Búsqueda Avanzada
Reuniones RIRH
Eventos
Cursos
Actividades
En la RIRH
En este Nodo
Otras
De la RIRH
De este Nodo
Otras
22 de marzo, Día Mundial del Agua
Subsecretaria de Recursos Hidricos
Limnología en Conosur
Documentos de los Diálogos del Agua anteriores
Red de Educación y Concienciación sobre el agua
Tutorial sobre GIRH (Cap-Net)
Informaciones útiles {(UV) - Pronóstico - Mareas - Calculadora}
Título: PARAGUAY: BUSCAN IMPLEMENTAR UN PLAN NACIONAL HIDRICO EN EL PAIS
Paraguay - 31/10/2008

La creación de un Plan Nacional Hídrico y la descentralización del control del agua fueron algunos de los puntos rescatados por los organizadores del II Congreso Paraguayo de Recursos Hídcricos que culminó ayer, en el Centro Paraguayo Japonés

La creación de un Plan Nacional Hídrico y la descentralización del control del agua fueron algunos de los puntos rescatados por los organizadores del II Congreso Paraguayo de Recursos Hídcricos que culminó ayer, en el Centro Paraguayo Japonés.

Roger Monte Domeq, miembro de la Asociación Paraguaya de Recursos Hídricos (Aprh), institución organizadora de este evento, dijo que debe ser prioridad para el Estado la implementación de este Plan, teniendo en cuenta la importancia que representa actualmente el agua en la producción industrial y agroganadera.

Indicó que este plan ayudará a tener una mejor administración del agua, principalmente en las zonas urbanas de los departamentos, donde actualmente se registran superpoblaciones por la migración, entre otros factores, señaló Monte Domeq.

“Necesitamos de una gestión moderna y descentralizada del manejo de nuestra agua a nivel nacional. Eso implica involucrar a las municipalidades y gobernaciones, creando un proceso educativo y que pueda contar con la participación ciudadana” expresó el representante de la Aprh.

El Congreso, que se inició el lunes último, sirvió además para establecer debates y conferencias con representantes de diversos sectores involucrados en la administración del recurso hídrico en el país, indicaron los encargados del evento.

Los organizadores destacaron la participación de varios especialistas internacionales del área, como el ingeniero Miguel Angel Valiente, director de Coordinación y Planificación Hídrica del gobierno de Formosa, Argentina.

En la ocasión, Valiente presentó el plan hidráulico sobre la cuenca del río Pilcomayo que desarrolla la provincia de Formosa.


Documentos Finales del Proyecto
Sea miembro de la RIRH!
Protección Ambiental del Río de la Plata y su Frente Marítimo
Información Institucional
Proyecto para la Protección Ambiental y Desarrollo Sostenible del Sistema Acuífero Guaraní
Programa Estratégico de Acción para la cuenca Binacional del Río Bermejo
Proyecto Implementación de GIRH para el Pantanal y Rio Paraguay
Programa Marco para la Gestión Sostenible de los Recusos Hídricos de la Cuenca del Plata
Proyecto de Gestión Integrada y Plan Maestro Cuenca del Pilcomayo
Manejo y Conservación de la biodiversidad de los Esteros del Iberá
Copyright RIRH | Términos de Responsabilidad | Webmaster