Argentina Bolivia Chile Paraguay Uruguay
FAQ Home Mapa del sitio Contacto
 Búsqueda
   
 Búsqueda Avanzada
Reuniones RIRH
Eventos
Cursos
Actividades
En la RIRH
En este Nodo
Otras
De la RIRH
De este Nodo
Otras
22 de marzo, Día Mundial del Agua
Subsecretaria de Recursos Hidricos
Limnología en Conosur
Documentos de los Diálogos del Agua anteriores
Red de Educación y Concienciación sobre el agua
Tutorial sobre GIRH (Cap-Net)
Informaciones útiles {(UV) - Pronóstico - Mareas - Calculadora}
Título: MENDOZA: Maestría en Gestión Integrada de Recursos Hídricos se dictará en 2009
Argentina - 05/01/2009

El plan de estudios consta de dos ciclos: uno de formación básica que contiene un conjunto de asignaturas obligatorias; otro de formación específica que consiste en un número equivalente de asignaturas seleccionadas por el alumno y su director, en función del tema de tesis seleccionado.

En el ciclo lectivo 2009 se inicia el dictado de la Maestría en Gestión Integrada de los Recursos Hídricos. Se trata de un emprendimiento conjunto de las Universidades Nacionales de Cuyo, de Córdoba y del Litoral, que brinda al maestrando la posibilidad de cursar materias en cualquiera de las tres instituciones con sistemas de gestión hídrica diferentes.

La maestría adopta un enfoque interdisciplinario de la gestión del agua. Tiene como objetivos: Fortalecer el desarrollo de capacidades profesionales en Gestión Integral de los Recursos Hídricos; Generar una actitud positiva de gestión desde una perspectiva sistémica, interdisciplinaria, intersectorial y por ende interinstitucional; Proveer un ambiente favorable para inducir valores positivos acerca de la participación de la comunidad y la necesidad del trabajo interdisciplinario; Facilitar el desarrollo de una visión en la gestión del agua que comprenda el diálogo y convergencia entre los diferentes actores vinculados con el uso y protección del agua.

El posgrado está dirigido a abogados, contadores, ingenieros, profesores, maestros, médicos, economistas, sociólogos, comunicadores, biólogos, bioquímicos, arquitectos, geógrafos, geólogos, entre otros.

Toda la información de tipo general y sobre condiciones de ingreso se puede solicitar en:

- Universidad Nacional de Cuyo: Facultad de Ciencias Económicas. Contactos: Silvia Viruel celaa@mendoza.edu.ar . Teléfonos (54 261) 4288420 - 4285284. Telefax (54 261) 428-5416 y Susana Gil posgrado@fcemail.uncu.edu.ar . Teléfono (54 261) 449-4009, interno 2407. Fax (54 261) 423-2779

- Universidad Nacional del Litoral: Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas. Coordinadora académica Marta Paris, maestria_girh@fich.unl.edu.ar / parismarta@gmail.com . Teléfonos (54 – 342) 4575 - 246/233/239, interno 150. Fax (54 342) 4575-224.

- Universidad Nacional de Córdoba. Contacto: Secretaria académica Cecilia Pozzi cpozzi@efn.uncor.edu. Telefax (54 351) 4334446 / 4333181


Documentos Finales del Proyecto
Sea miembro de la RIRH!
Protección Ambiental del Río de la Plata y su Frente Marítimo
Información Institucional
Proyecto para la Protección Ambiental y Desarrollo Sostenible del Sistema Acuífero Guaraní
Programa Estratégico de Acción para la cuenca Binacional del Río Bermejo
Proyecto Implementación de GIRH para el Pantanal y Rio Paraguay
Programa Marco para la Gestión Sostenible de los Recusos Hídricos de la Cuenca del Plata
Proyecto de Gestión Integrada y Plan Maestro Cuenca del Pilcomayo
Manejo y Conservación de la biodiversidad de los Esteros del Iberá
Copyright RIRH | Términos de Responsabilidad | Webmaster