Argentina Bolivia Chile Paraguay Uruguay
FAQ Home Mapa del sitio Contacto
 Búsqueda
   
 Búsqueda Avanzada
Reuniones RIRH
Eventos
Cursos
Actividades
En la RIRH
En este Nodo
Otras
De la RIRH
De este Nodo
Otras
22 de marzo, Día Mundial del Agua
Subsecretaria de Recursos Hidricos
Limnología en Conosur
Documentos de los Diálogos del Agua anteriores
Red de Educación y Concienciación sobre el agua
Tutorial sobre GIRH (Cap-Net)
Informaciones útiles {(UV) - Pronóstico - Mareas - Calculadora}
Título: JUJUY SERA SEDE DE UN SEMINARIO INTERNACIONAL SOBRE CAMBIO CLIMATICO
Argentina - 01/11/2008

Del martes 18 al miércoles 19 de noviembre, la Universidad Nacional de Jujuy será sede del “Seminario Internacional de Cambios Climáticos y Recursos Hídricos”, encuentro incluido en las actividades de la XII Asamblea General del Consejo de Rectores para la Integración de la Subregión Centro Oeste de Sudamérica (CRISCOS).


Del martes 18 al miércoles 19 de noviembre, la Universidad Nacional de Jujuy será sede del “Seminario Internacional de Cambios Climáticos y Recursos Hídricos”, encuentro incluido en las actividades de la XII Asamblea General del Consejo de Rectores para la Integración de la Subregión Centro Oeste de Sudamérica (CRISCOS).
Analizar de forma interdisciplinaria el estado de avance del manejo integrado del agua y de los ecosistemas y su relación con los procesos de cambio climático, es el objetivo del evento.

El seminario se propone acercar los avances científicos a las demandas del mundo del desarrollo en estos temas y analizar y precisar las bases para la búsqueda de soluciones adecuadas; intercambiar y compartir experiencias y saberes, realizar síntesis e integrar nuevos conocimientos para enfrentar la escasez del agua y el cambio climático.

Asimismo, establecer una red para el desarrollo de investigaciones innovadoras que estimulen procesos de aprendizaje social en la gestión y desarrollo de los recursos hídricos.

Formar una plataforma para el intercambio y desarrollo de conocimientos facilitando la creación de alianzas a mediano y largo tiempo, para la implementación de acciones sinérgicas futuras en la región, es otro de los propósitos.

Está previsto el dictado de conferencias magistrales, conclusiones y relatorías.

Los organizadores destacaron que la estrategia para enfrentar el Cambio Climático y las acciones políticas vinculadas a ella requieren de la participación de amplios sectores y de la población en general, de esta manera estos encuentros tienen como objetivo brindar información e impulsar instancias de reciprocidad para que la sociedad se involucre en el tema.


Documentos Finales del Proyecto
Sea miembro de la RIRH!
Protección Ambiental del Río de la Plata y su Frente Marítimo
Información Institucional
Proyecto para la Protección Ambiental y Desarrollo Sostenible del Sistema Acuífero Guaraní
Programa Estratégico de Acción para la cuenca Binacional del Río Bermejo
Proyecto Implementación de GIRH para el Pantanal y Rio Paraguay
Programa Marco para la Gestión Sostenible de los Recusos Hídricos de la Cuenca del Plata
Proyecto de Gestión Integrada y Plan Maestro Cuenca del Pilcomayo
Manejo y Conservación de la biodiversidad de los Esteros del Iberá
Copyright RIRH | Términos de Responsabilidad | Webmaster