Argentina Bolivia Chile Paraguay Uruguay
FAQ Home Mapa del sitio Contacto
 Búsqueda
   
 Búsqueda Avanzada
Reuniones RIRH
Eventos
Cursos
Actividades
En la RIRH
En este Nodo
Otras
De la RIRH
De este Nodo
Otras
22 de marzo, Día Mundial del Agua
Subsecretaria de Recursos Hidricos
Limnología en Conosur
Documentos de los Diálogos del Agua anteriores
Red de Educación y Concienciación sobre el agua
Tutorial sobre GIRH (Cap-Net)
Informaciones útiles {(UV) - Pronóstico - Mareas - Calculadora}
Título: PARAGUAY: PRESENTAN 15 PROYECTOS DE AGUA PARA EL CHACO
Paraguay - 04/11/2008

Unos 15 proyectos vinculados a la problemática del agua en el Chaco paraguayo fueron presentados durante el II Congreso Paraguayo de Recursos Hídricos, que se realizó durante la semana pasada en el Centro Paraguayo Japonés.



ASEGURAN QUE SOLO EL 5 % DEL RIO ES UTILIZADO

Unos 15 proyectos vinculados a la problemática del agua en el Chaco paraguayo fueron presentados durante el II Congreso Paraguayo de Recursos Hídricos, que se realizó durante la semana pasada en el Centro Paraguayo Japonés.

De acuerdo a lo expuesto por los miembros de la Asociación Paraguaya de Recursos Hídricos (Aprh), encargada del evento, todos los proyectos presentados han resaltado la necesidad de contar con un plan del agua para esta zona del país, con el objetivo de mejorar las condiciones de vida de sus habitantes y también para promover la producción industrial y ganadera.

Según lo expuesto por Roger Monte Domeq, miembro de la entidad organizadora, eso demuestra que es necesario apuntar hacia una política del manejo razonable del agua.

“Lo más importante es promover un mejor manejo del agua. Que el Gobierno entienda eso como algo urgente, sobre todo para atender a zonas muy afectadas por la sequía, como es el Chaco”, mencionó Monte Domeq.

PROMOVER GANADERÍA E INDUSTRIA

Igualmente, Monte Domeq mencionó que de contar el Chaco con un plan hídrico, se potenciará la energía para la zona productiva, principalmente en lo que hace a la industria y a la ganadería. En ese contexto, mencionó como ejemplo el trabajo que realizan las colonias menonitas, que trabajan en la retención del agua de lluvia para poder seguir produciendo.

Sin embargo, aclaró que lograr esto dependerá exclusivamente de la descentralización de la administración de los recursos por parte del Gobierno. “No se puede manejar desde Asunción una emergencia en el Chaco”, lamentó Monte Domeq.

Advirtió además que las declaraciones de emergencia en esa zona se hubieran evitado de contar el Gobierno con un plan del agua.



Documentos Finales del Proyecto
Sea miembro de la RIRH!
Protección Ambiental del Río de la Plata y su Frente Marítimo
Información Institucional
Proyecto para la Protección Ambiental y Desarrollo Sostenible del Sistema Acuífero Guaraní
Programa Estratégico de Acción para la cuenca Binacional del Río Bermejo
Proyecto Implementación de GIRH para el Pantanal y Rio Paraguay
Programa Marco para la Gestión Sostenible de los Recusos Hídricos de la Cuenca del Plata
Proyecto de Gestión Integrada y Plan Maestro Cuenca del Pilcomayo
Manejo y Conservación de la biodiversidad de los Esteros del Iberá
Copyright RIRH | Términos de Responsabilidad | Webmaster