Argentina Bolivia Chile Paraguay Uruguay
FAQ Home Mapa del sitio Contacto
 Búsqueda
   
 Búsqueda Avanzada
Reuniones RIRH
Eventos
Cursos
Actividades
En la RIRH
En este Nodo
Otras
De la RIRH
De este Nodo
Otras
22 de marzo, Día Mundial del Agua
Subsecretaria de Recursos Hidricos
Limnología en Conosur
Documentos de los Diálogos del Agua anteriores
Red de Educación y Concienciación sobre el agua
Tutorial sobre GIRH (Cap-Net)
Informaciones útiles {(UV) - Pronóstico - Mareas - Calculadora}
Título: CORRIENTES: MONTE CASEROS ABRE EL CAMINO DEL CORREDOR TERMAL
Argentina - 25/10/2008

Cabría la posibilidad de encontrar recursos tan preciados como el gas y el petróleo, además de las aguas del Acuífero Guaraní, dependiendo de la profundidad de los pozos.


LA SEMANA QUE VIENE EMPIEZAN LOS TRABAJOS
Con las máquinas de perforación, Monte Caseros abre el camino del corredor termal
Con la llegada de maquinaria, comenzó la primera etapa de construcción del complejo turístico. El intendente Eduardo Cornaló manifestó su emoción y señaló que si bien no es un proyecto propio, “hay un antes y un después” de esta iniciativa.
uego de varios años de negociaciones, Monte Caseros es la primera en concretar las perforaciones para la obtención de aguas termales en la provincia. Con la llegada de la maquinaria de la empresa La Motta, que terminó obras similares en Concordia (Entre Ríos) hace unos días, comienza la búsqueda del recurso y a tomar forma el complejo turístico. La primera etapa del trabajo demandará varios millones de pesos y 120 días.
Los casereños demostraron júbilo ante el inesperado arribo de una grúa de 40 toneladas y varios camiones que transportaban máquinas. Espontáneamente, la gente se sumó a la caravana encabezada por el intendente Eduardo Cornaló, que escoltó a los vehículos hasta el predio municipal donde se harán los pozos. Los equipos que faltan llegarán en los próximos días y se estima que antes de fin de mes, todos estarán abocados a la obra, en tanto se incentivará a empresarios privados para que inviertan en más infraestructura hotelera.

Petróleo y gas
Por otra parte, si bien los estudios geológicos se centraron sólo en las aguas medicinales, entendidos en el tema señalan que dadas las experiencias cercanas en Formosa y Entre Ríos cabría la posibilidad de encontrar recursos tan preciados como el gas y el petróleo, además de las aguas del Acuífero Guaraní, dependiendo de la profundidad de los pozos.


Documentos Finales del Proyecto
Sea miembro de la RIRH!
Protección Ambiental del Río de la Plata y su Frente Marítimo
Información Institucional
Proyecto para la Protección Ambiental y Desarrollo Sostenible del Sistema Acuífero Guaraní
Programa Estratégico de Acción para la cuenca Binacional del Río Bermejo
Proyecto Implementación de GIRH para el Pantanal y Rio Paraguay
Programa Marco para la Gestión Sostenible de los Recusos Hídricos de la Cuenca del Plata
Proyecto de Gestión Integrada y Plan Maestro Cuenca del Pilcomayo
Manejo y Conservación de la biodiversidad de los Esteros del Iberá
Copyright RIRH | Términos de Responsabilidad | Webmaster