Argentina Bolivia Chile Paraguay Uruguay
FAQ Home Mapa del sitio Contacto
 Búsqueda
   
 Búsqueda Avanzada
Reuniones RIRH
Eventos
Cursos
Actividades
En la RIRH
En este Nodo
Otras
De la RIRH
De este Nodo
Otras
22 de marzo, Día Mundial del Agua
Subsecretaria de Recursos Hidricos
Limnología en Conosur
Documentos de los Diálogos del Agua anteriores
Red de Educación y Concienciación sobre el agua
Tutorial sobre GIRH (Cap-Net)
Informaciones útiles {(UV) - Pronóstico - Mareas - Calculadora}
Título: JUJUY: RENOVADA PRESENCIA DE LA COMISION REGULAR DEL BERMEJO
Argentina - 22/06/2009

Reunión realizada en nuestra Capital, por la Comisión Regional del Río Bermejo (CoReBe). Simultáneamente quedaron reinauguradas las oficinas del organismo en nuestra Provincia.

Jujuy al día – Como un acontecimiento de gran trascendencia para la Provincia, por todo lo que significa un mejor conocimiento y manejo de las cuencas hídricas, calificó el Ministro de Infraestructura y Planificación a la reunión realizada en nuestra Capital, por la Comisión Regional del Río Bermejo (CoReBe). Simultáneamente quedaron reinauguradas las oficinas del organismo en nuestra Provincia.
Participaron del encuentro, las siguientes autoridades de la Comisión y representantes de las seis provincias: ingeniero Edgardo Castellanos (Formosa) Presidente; ingeniero Marcelo Borcelino (Santiago del Estero) Coordinador Técnico; doctor Darío Moreno (Santiago del Estero); ingeniero Martín Cornejo (Salta); ingeniero Walter Maldonado (Formosa); doctora Valeria Vorano (Salta); ingeniero Eduardo Zoret (Chaco). La ingeniera Mónica Boero, Secretaria de Planificación, es la delegada por Jujuy y la acompañan en las deliberaciones el ingeniero Pedro Fayos, Coordinador Técnico y el licenciado Jorge Nalvanti representación; asimismo participó el arquitecto Julio Martínez, Subdirector de Recursos Hídricos de la Provincia

Reunidas las autoridades y luego del arribo del Ministro de Infraestructura y Planificación, doctor Fernando José Frías, se procedió a dejar habilitadas las oficinas ubicadas en Remedios de Escalada 22, de Bajo La Viña, tras lo cual y después de recorrer las cómodas instalaciones, se dio por iniciada la deliberación de la Comisión.

Apreciaciones del Ministro Frías

Con referencia a este encuentro, el Ministro Frías manifestó que “la reinauguración de las oficinas de la CoReBe y de la UGICH (Unidad de Gestión Integrada de Cuencas Hídricas), es importante porque en Jujuy donde tenemos tantos problemas y tantos beneficios con el agua a la luz de las importantes cuencas existentes en nuestra Provincia, se estudian estos temas.

Agregando además “no olvidemos que el Gobierno provincial tiene convenios con la Universidad Nacional de Jujuy por el tema de la UGICH. Me parece que esto es muy bueno como así también darle a la gente que trabaja en estos aspectos, un lugar apto para que desarrolle su actividad. Esta es la idea de haber arreglado esta casa, que pertenece a nuestro Ministerio”.

“En cuanto a esta reunión, esperemos que las conclusiones sean fructíferas pero particularmente quiero resaltar el convenio que tenemos con la UNJu., porque lo interesante es que la Universidad se inserte en la sociedad y tome los problemas cotidianos y es importante que podamos aprovechar los recursos humanos de nuestra Universidad, que tanto prestigio tiene en varias ramas”, comentó el funcionario provincial.

Resaltó asimismo la importancia de este tipo de reuniones a la luz de un temario que contempla el tratamiento de la problemática de las distintas cuencas de la región que abarca la Comisión. “Por ahí nosotros nos preocupamos demasiado por las aguas, los ríos, por las inundaciones, con defensas con las que tratamos de proteger las ciudades, pueblos y áreas productivas pero lo que en realidad debemos hacer es estudiar verdaderamente las cuencas, como se viene desarrollando en Arroyo del Medio. Todo esto es muy necesario porque el agua es un recurso vital para la vida de los pueblos y su desarrollo y es un recurso que cada vez es más escaso a nivel mundial”.

Ingeniero Castellanos

El titular de la Comisión al conversar con los medios de prensa indicó que “esta es una reunión donde, con la participación de representantes de las provincias integrantes se tratan los temas usuales y convencionales que venimos trabajando dentro de la Comisión y, principalmente, lo que quiero es resaltar un acto fundamental y es que la apertura de la Sede de la CoReBe en Jujuy responde a una decisión política del Gobierno de la Provincia, la que favorece también a la UGICH, que también tendrá sus oficinas aquí”.

Sobre el mencionado organismo precisó que se encarga del trabajo de las cuencas hídricas, labor que en el futuro espera dé amplios beneficios a la Provincia. Esta sede especialmente servirá para ir formando recursos humanos y preparando gente para hacer los proyectos de las obras hídricas que Jujuy necesita, afirmó.

Puso de resalto que la CoReBe, desde el año pasado, “está trabajando en un primer aspecto, que es el de la federalización del organismo y hacer que las provincias sean los participantes y los que trabajen en el futuro de la CoReBe. Ya fue trasladada la sede central, desde Buenos Aires a Sáenz Peña, Chaco y se abrió ya la sede de Formosa, hoy la de Jujuy y próximamente la de Salta y así sucesivamente.

Además explicó que esto posibilita que cada provincia forme sus equipos de gente y por ello consideró tan importante el tema de los recursos humanos, para poder trabajar en lo que hace a la cuenca del Bermejo, hoy que el agua realmente constituye un recurso estratégico y es un elemento que el Estado debe cuidar y tener como fuente y origen para el desarrollo de toda la zona.

Sobre el futuro inmediato, Castellanos recordó que en estos momentos se trabaja en un proyecto que es de interés para Jujuy, al igual que en otros emprendimientos, como la mejora de las estaciones hidrométricas y meteorológicas donde el Gobierno está trabajando para prevenir eventos extremos como tormentas en la zona alta del río Grande, por ejemplo.

“Son todos aspectos donde trabajamos coordinadamente con los técnicos de la Provincia, lo que en el futuro comenzará a dar resultados. Todo esto se debe fundamentalmente a que la CoReBe está en la Provincia, como era antes porque el federalismo no se dice en palabras sino que hay que ejecutarlo en hechos” terminó diciendo.-

Documentos Finales del Proyecto
Sea miembro de la RIRH!
Protección Ambiental del Río de la Plata y su Frente Marítimo
Información Institucional
Proyecto para la Protección Ambiental y Desarrollo Sostenible del Sistema Acuífero Guaraní
Programa Estratégico de Acción para la cuenca Binacional del Río Bermejo
Proyecto Implementación de GIRH para el Pantanal y Rio Paraguay
Programa Marco para la Gestión Sostenible de los Recusos Hídricos de la Cuenca del Plata
Proyecto de Gestión Integrada y Plan Maestro Cuenca del Pilcomayo
Manejo y Conservación de la biodiversidad de los Esteros del Iberá
Copyright RIRH | Términos de Responsabilidad | Webmaster