Argentina Bolivia Chile Paraguay Uruguay
FAQ Home Mapa del sitio Contacto
 Búsqueda
   
 Búsqueda Avanzada
Reuniones RIRH
Eventos
Cursos
Actividades
En la RIRH
En este Nodo
Otras
De la RIRH
De este Nodo
Otras
22 de marzo, Día Mundial del Agua
Subsecretaria de Recursos Hidricos
Limnología en Conosur
Documentos de los Diálogos del Agua anteriores
Red de Educación y Concienciación sobre el agua
Tutorial sobre GIRH (Cap-Net)
Informaciones útiles {(UV) - Pronóstico - Mareas - Calculadora}
Título: SEMINARIO DEL MERCOSUR "ACUIFERO GUARANI SUSTENTABILIDAD Y DESAFIOS DEL DERECHO AL AGUA"
Argentina - 24/11/2008

El día 28 de noviembre de 2008 se realizará el seminario “Acuífero Guaraní: Sustentabilidad y Desafíos del Derecho al Agua” en el Parlamento del MERCOSUR, en la ciudad de Montevideo, Uruguay

El día 28 de noviembre de 2008 se realizará el seminario “Acuífero Guaraní: Sustentabilidad y Desafíos del Derecho al Agua” en el Parlamento del MERCOSUR, en la ciudad de Montevideo, Uruguay. El evento es organizado por la Plataforma Interamericana de Derechos Humanos, Democracia y Desarrollo; por la Red de Vigilancia Interamericana del Derecho al Agua y por la Comisión de Desarrollo Regional Sustentable, Ordenamiento Territorial, Vivienda, Salud, Medio Ambiente y Turismo del Parlamento del MERCOSUR.

El seminario tiene como objetivo establecer estrategias de dialogo con el Consejo del Mercado Común y con los gobiernos nacionales con el fin de definir la construcción democrática y participativa de los marcadores regulatorios regionales y políticas para los diferentes usos del Acuífero Guaraní.

Las mesas, talleres y plenaria del evento llevaran más información acerca de las características biofísicas del Acuífero Guaraní, de los procesos productivos y sociales de los territorios sobre el Acuífero y las legislaciones vigentes que tienen impacto en la gestión del mismo.

¿Qué es el Acuífero Guaraní?
El Acuífero Guaraní es la mayor reserva de agua dulce subterránea transfronteriza en el mundo. Está localizado en la región centro-oeste de América del Sur y ocupa un área de 1,2 millones de km² extendiéndose por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay.

Él representa una importante reserva estratégica para el abastecimiento de las poblaciones, para el desarrollo de actividades económicas y recreativas, pero, de acuerdo con la organización del seminario, el Acuífero está siendo utilizado sin orientación estratégica por parte de los gobiernos que constituyen el MERCOSUR.

Comisión de Medio Ambiente del PARLASUR y el Acuífero Guaraní

La comisión de Desarrollo Regional Sustentable, Ordenamiento Territorial, Vivienda, Salud, Medio Ambiente y Turismo del Parlamento del MERCOSUR viene tratando sobre el tema “Acuífero Guaraní” y el derecho al agua en sus reuniones.

En la última sesión de la Comisión el tema fue abordado por los Parlamentarios, habiendo coincidencia en la necesidad de alcanzar políticas comunes para la protección del recurso.

La comisión ha organizado y participado de seminarios y talleres sobre el derecho al agua y el Acuífero Guaraní, etapas preparatorias para la participación de Parlamentarios en el Foro Mundial del Agua.

Documentos Finales del Proyecto
Sea miembro de la RIRH!
Protección Ambiental del Río de la Plata y su Frente Marítimo
Información Institucional
Proyecto para la Protección Ambiental y Desarrollo Sostenible del Sistema Acuífero Guaraní
Programa Estratégico de Acción para la cuenca Binacional del Río Bermejo
Proyecto Implementación de GIRH para el Pantanal y Rio Paraguay
Programa Marco para la Gestión Sostenible de los Recusos Hídricos de la Cuenca del Plata
Proyecto de Gestión Integrada y Plan Maestro Cuenca del Pilcomayo
Manejo y Conservación de la biodiversidad de los Esteros del Iberá
Copyright RIRH | Términos de Responsabilidad | Webmaster