Argentina Bolivia Chile Paraguay Uruguay
FAQ Home Mapa del sitio Contacto
 Búsqueda
   
 Búsqueda Avanzada
Reuniones RIRH
Eventos
Cursos
Actividades
En la RIRH
En este Nodo
Otras
De la RIRH
De este Nodo
Otras
22 de marzo, Día Mundial del Agua
Subsecretaria de Recursos Hidricos
Limnología en Conosur
Documentos de los Diálogos del Agua anteriores
Red de Educación y Concienciación sobre el agua
Tutorial sobre GIRH (Cap-Net)
Informaciones útiles {(UV) - Pronóstico - Mareas - Calculadora}
Título: CHACO. SE INAUGURA LA SEDE CENTRAL DE LA COREBE EN SAENZ PEÑA
Argentina - 19/11/2008

El organismo coordinará y planificará, con el resto de las sedes provinciales, las acciones para el aprovechamiento integral y el manejo de recursos hídricos del río Bermejo. Se inaugura este jueves a las 11 con la presencia del gobernador.



La inauguración de la sede central de la Comisión Regional del Bermejo (COREBE) en dependencias de la Universidad Nacional del Chaco Austral en Presidencia Roque Sáenz Peña se concretará este jueves. Acudirán al acto, el gobernador Jorge Capitanich , el ministro de Infraestructura Obras, Servicios Públicos y Medio Ambiente, Omar Judis y el presidente de la COREBE Edgardo Castellano.

Desde esta sede central, se coordinará y planificará con el resto de las sedes provinciales las acciones para el aprovechamiento integral y el manejo de los recursos hídricos de la cuenca del Río Bermejo.

“La instalación de la sede central de la COREBE en Sáenz Peña es un hecho histórico”, aseguró el ministro Omar Judis, a la vez que explico que este organismo tendrá a su cargo la coordinación de obras fundamentales que van a contribuir al aprovechamiento de los recursos hídricos como ser el trasvase Bermejo – Bermejito, y las obras de Palo Marcado, que son las que encabezan el cronograma previsto para las provincias de Chaco y Salta.

En el contexto de esta inauguración esta previsto la realización de una serie de seminarios, charlas y exposiciones sobre la situación de la cuenca del Bermejo. Además se firmarán convenios con instituciones vinculadas al manejo hídrico y recursos naturales.

La COREBE es un organismo que se estructura sobre un consejo de gobierno presidido por el ministro de Planificación Federal de la Nación , Julio De Vido y los gobernadores de las seis provincias que conforman la cuenca del Bermejo , que son Salta , Jujuy, Santiago del Estero , Chaco, Formosa y Santa Fe. En este núcleo, esta el consejo directivo presidido por Edgardo Castellano y los representantes designados por cada provincia.

El eje fundacional de la COREBE es el objetivo de aprovechar integralmente las potencialidades que tiene la cuenca del río Bermejo. Según explicaron las autoridades del organismo existe un modelo de manejo de las crecidas del río, sobre todo en la denominada cuenta baja (Chaco- Formosa), que aprovecharía el excedente de agua para incorporarlo al Chaco - Semiárido. El sistema proyecta conducir las aguas de las crecidas a través de canales, y conservarla en reservorios o estanques, para luego utilizarla para el desarrollo de la producción y el consumo humano.

En tanto en la cuenca alta (limite con Bolivia) el aprovechamiento de la cuenca se daría con la instalación de diques o represamientos de forma tal que estos recursos puedan generar energía hidroeléctrica.

Motor de desarrollo
Las autoridades que integran el directorio de la COREBE aseguraron que esta nueva visón, enmarcada en la política nacional de recursos hídricos, pretende utilizar el Bermejo (eje vertebral del NOA- NEA) como un motor que movilice el desarrollo productivo de la zona, través de la planificación y el manejo de los recursos hídricos.


Documentos Finales del Proyecto
Sea miembro de la RIRH!
Protección Ambiental del Río de la Plata y su Frente Marítimo
Información Institucional
Proyecto para la Protección Ambiental y Desarrollo Sostenible del Sistema Acuífero Guaraní
Programa Estratégico de Acción para la cuenca Binacional del Río Bermejo
Proyecto Implementación de GIRH para el Pantanal y Rio Paraguay
Programa Marco para la Gestión Sostenible de los Recusos Hídricos de la Cuenca del Plata
Proyecto de Gestión Integrada y Plan Maestro Cuenca del Pilcomayo
Manejo y Conservación de la biodiversidad de los Esteros del Iberá
Copyright RIRH | Términos de Responsabilidad | Webmaster