Argentina Bolivia Chile Paraguay Uruguay
FAQ Home Mapa del sitio Contacto
 Búsqueda
   
 Búsqueda Avanzada
Reuniones RIRH
Eventos
Cursos
Actividades
En la RIRH
En este Nodo
Otras
De la RIRH
De este Nodo
Otras
22 de marzo, Día Mundial del Agua
Subsecretaria de Recursos Hidricos
Limnología en Conosur
Documentos de los Diálogos del Agua anteriores
Red de Educación y Concienciación sobre el agua
Tutorial sobre GIRH (Cap-Net)
Informaciones útiles {(UV) - Pronóstico - Mareas - Calculadora}
Título: ENTRE RIOS: COLOCARAN UNA BOYA QUE MEDIRA DATOS AMBIENTALES DEL AGUA EN EL RIO URUGUAY
Argentina - 04/11/2008

En diciembre la Secretaría de Medio Ambiente colocará en el río Uruguay, frente a la ciudad de Colón, la primera boya multiparamétrica para la toma y procesamiento de datos ambientales en agua de río

En diciembre la Secretaría de Medio Ambiente colocará en el río Uruguay, frente a la ciudad de Colón, la primera boya multiparamétrica para la toma y procesamiento de datos ambientales en agua de río. Analizará los parámetros de conductividad, PH, temperatura, oxígeno disuelto y algas verde-azules, comunicando los resultados en forma inalámbrica a un servidor central que los almacena, pudiéndose luego analizarlos en forma local o remota, estableciéndose un sistema de alerta temprana ante parámetros fuera de rango.

“La idea de este sistema es tener, a tiempo real, parámetros de la calidad de agua para poder predecir distintos episodios de contaminación o tomar conocimiento de la variación de los cursos superficiales de acuerdo a las condiciones ambientales”, manifestó el secretario de Medio Ambiente, Fernando Raffo.



Días atrás se realizó el llamado a licitación para la construcción de la primera boya multiparamétrica en el marco del Programa de Monitoreo de Calidad de Agua en el Río (Sistema de Alerta Temprana). La construcción de la boya fue adjudicada a un grupo de bioingenieros egresados de la Facultad de Bioingeniería de la UNER, que funciona en Oro Verde.



Dicho programa consiste en la instalación de una red de boyas a colocarse en los tres ríos principales de la provincia (Paraná, Uruguay y Gualeguay), a 50 kilómetros de distancia cada una y dentro de la jurisdicción entrerriana.



En este sentido, confirmó que el próximo mes se colocará la primera boya sobre el río Uruguay, frente a la ciudad de Colón, donde se realizará el monitoreo y la puesta a punto del equipo que contará con un software que almacenará todos los datos para luego evaluarlos y elaborar las estadísticas y análisis de las distintas variable que se van a medir. “Estamos trabajando para firmar un convenio con Prefectura Naval Argentina, sede en Colón, para que colabore con el mantenimiento y vigilancia de este sistema, como contraprestación podrá utilizar los datos que se obtengan de este sistema”, mencionó el secretario de Medio Ambiente al tiempo que dijo que “al momento de la inauguración de la boya, los bioingenieros que la construyeron darán un curso y harán una presentación explicando lo que significa este sistema de alerta temprana”.

Documentos Finales del Proyecto
Sea miembro de la RIRH!
Protección Ambiental del Río de la Plata y su Frente Marítimo
Información Institucional
Proyecto para la Protección Ambiental y Desarrollo Sostenible del Sistema Acuífero Guaraní
Programa Estratégico de Acción para la cuenca Binacional del Río Bermejo
Proyecto Implementación de GIRH para el Pantanal y Rio Paraguay
Programa Marco para la Gestión Sostenible de los Recusos Hídricos de la Cuenca del Plata
Proyecto de Gestión Integrada y Plan Maestro Cuenca del Pilcomayo
Manejo y Conservación de la biodiversidad de los Esteros del Iberá
Copyright RIRH | Términos de Responsabilidad | Webmaster