Argentina Bolivia Chile Paraguay Uruguay
FAQ Home Mapa del sitio Contacto
 Búsqueda
   
 Búsqueda Avanzada
Reuniones RIRH
Eventos
Cursos
Actividades
En la RIRH
En este Nodo
Otras
De la RIRH
De este Nodo
Otras
22 de marzo, Día Mundial del Agua
Subsecretaria de Recursos Hidricos
Limnología en Conosur
Documentos de los Diálogos del Agua anteriores
Red de Educación y Concienciación sobre el agua
Tutorial sobre GIRH (Cap-Net)
Informaciones útiles {(UV) - Pronóstico - Mareas - Calculadora}
Título: CHACO: PERSONAL DE LA APA SE MOVILIZARA A LA LEGISLATURA
Argentina - 24/11/2008

Convocaron a una nueva movilización para el próximo día miércoles a la Cámara de Diputados para solicitar que no se apruebe la nueva Ley de Ministerios sin las modificaciones de dos artículos que afectan la autarquía de la entidad y el manejo de los recursos hídricos del Chaco.

El personal de la Administración Provincial del Agua realizó en la mañana de hoy una nueva asamblea, convocada por los delegados gremiales de la UPCP en el organismo.

En la reunión se informó sobre el dialogo amplio alcanzado con la nueva presidenta del ente, arquitecta Cristina Magnano y por otra parte se remarcó sobre la necesidad de continuar en “asamblea permanente” hasta tanto “el Gobierno no integre completamente el nuevo directorio de la APA, tal cual se había comprometido el señor gobernador”.

Asimismo, se convocó a una nueva movilización para el próximo día miércoles a la Cámara de Diputados para solicitar que “no se apruebe la nueva Ley de Ministerios sin las modificaciones de dos artículos que afectan la autarquía de la entidad y el manejo de los recursos hídricos del Chaco”.

El la nueva asamblea se enfatizó por parte de los delegados que “el Gobierno de la provincia a 12 meses de de gestión, presenta por segunda vez una nueva propuesta de reforma de la Ley de Ministerios. Llama poderosamente la atención esta iniciativa, porque se observa que lo que está solicitando a la Cámara de Diputados es la concentración de poder, lo que ya conocemos como “Superministros”.

Agregaron que “sabemos con antecedentes anteriores, actuales, el drama y problema que son esos “Superministros”, en cuanto a que sus actos quedan sin rendiciones económicas y políticas ante la sociedad y la Justicia. Si vemos el proyecto de ley de Ministerios, observamos que en “Titulo II” – Articulo Nº X - “Disposiciones comunes a todos los Ministerios”, nos encontramos que se pretende convalidar mediante un “decreto” el cambio de estructuras, institutos y entes autárquicos, sin el paso correspondiente de ser presentado primero en la Legislatura, como la Constitución provincial obliga. Esta propuesta de violación a las leyes vigentes, es el principio para que luego puedan convalidar mediante actos “legales” lo que comúnmente llamamos “abuso de autoridad”. El servicio al pueblo se realiza mediante leyes vigentes y no violando las mismas”, remarcaron.

Señalaron además que “también en el “Titulo X” - Articulo Nº XXI, Inciso 6) nos vemos en la obligación de reclamar que se separen los Recursos Naturales y Medio Ambiente, por un lado y los Recursos Hídricos, por el otro, apartados y diferenciados, tal cual lo menciona en la Constitución del Chaco y como políticamente la Nación lo hace. No podemos cercenar, olvidar y violar el mandato de nuestra Constitución provincial. Los recursos hídricos en la provincial del Chaco son tan importantes que están en la Constitución de la provincia, a la que llamamos Ley “Madre”. Avalando la modificación y la aplicación de estos artículos en la nueva Ley de Ministerios, seria netamente un acto inconstitucional avalado por nuestra Legislatura”, enfatizaron finalmente.


Documentos Finales del Proyecto
Sea miembro de la RIRH!
Protección Ambiental del Río de la Plata y su Frente Marítimo
Información Institucional
Proyecto para la Protección Ambiental y Desarrollo Sostenible del Sistema Acuífero Guaraní
Programa Estratégico de Acción para la cuenca Binacional del Río Bermejo
Proyecto Implementación de GIRH para el Pantanal y Rio Paraguay
Programa Marco para la Gestión Sostenible de los Recusos Hídricos de la Cuenca del Plata
Proyecto de Gestión Integrada y Plan Maestro Cuenca del Pilcomayo
Manejo y Conservación de la biodiversidad de los Esteros del Iberá
Copyright RIRH | Términos de Responsabilidad | Webmaster