Argentina Bolivia Chile Paraguay Uruguay
FAQ Home Mapa del sitio Contacto
 Búsqueda
   
 Búsqueda Avanzada
Reuniones RIRH
Eventos
Cursos
Actividades
En la RIRH
En este Nodo
Otras
De la RIRH
De este Nodo
Otras
22 de marzo, Día Mundial del Agua
Subsecretaria de Recursos Hidricos
Limnología en Conosur
Documentos de los Diálogos del Agua anteriores
Red de Educación y Concienciación sobre el agua
Tutorial sobre GIRH (Cap-Net)
Informaciones útiles {(UV) - Pronóstico - Mareas - Calculadora}
Título: SANTA FE: CARRERAS CON FUERTE INSERCION: EN EL MEDIO EN LA UNL
Argentina - 24/10/2008

Quienes en 2009 estén pensando en iniciar una carrera universitaria, ya están recabando información para despejar dudas y decidir. La Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas de la Universidad Nacional del Litoral, ofrece becas e invita a recorrer sus instalaciones.

La Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas de la Universidad Nacional del Litoral diseñó algunas actividades para los futuros ingresantes a las carreras de Ingeniería Ambiental, Ingeniería en Agrimensura, Ingeniería en Informática, Ingeniería en Recursos Hídricos y Licenciatura en Cartografía, que se dictan en esta unidad académica.
Una de ellas es una visita por la Facultad para que los jóvenes interesados puedan conocer de cerca no sólo la oferta académica sino las instalaciones, laboratorios y diversas actividades que allí se realizan. La visita está prevista para el 5 de noviembre, de 10 a 12.
La visita en cuestión consistirá en un paseo por el laboratorio de Hidráulica, la Estación Meteorológica y el Departamento de Cartografía, entre otras dependencias.
Además docentes y graduados de la institución brindarán información sobre las áreas temáticas que abordan las distintas carreras de la Facultad, así como de la ocupación laboral de cada una.
Los interesados en participar de este recorrido, deberán inscribirse hasta el 30 de octubre, enviando un mail con sus datos (nombre y apellido, teléfono, correo electrónico y carrera de interés) a comunicacion@fich.unl.edu.ar.

CUALIDADES. Cabe destacar que la Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas (FICH) de la Universidad Nacional del Litoral es la única de su tipo en Latinoamérica.
Por otra parte, la estrecha relación de los docentes e investigadores de la FICH con el mundo laboral generó que las empresas del rubro, y el propio Estado, planteen a la unidad académica santafesina reiterados pedidos no sólo de graduados, sino también de estudiantes para que se inserten en distintos ámbitos de trabajo en todo el país y en el extranjero.
La Facultad, que pasó de tener un promedio de 125 alumnos para la carrera de Recursos Hídricos por año en el período 1978-1995, a 23 alumnos a partir de 1992, inició en 2006 una campaña que combina la difusión de su oferta académica en diferentes escuelas del país con la búsqueda de empresas e instituciones que apadrinen a jóvenes interesados en estudiar las carreras de Ingeniería en Recursos Hídricos e Ingeniería Ambiental.
Con el apoyo de instituciones y empresas, la mayoría de las cuales están relacionadas con el medio ambiente, el abastecimiento de agua potable y las vías navegables, se otorgan becas mensuales a los alumnos para el cursado de su carrera.
Esta iniciativa procura mejorar en parte, esta escasez de profesionales en un área más que importante para el crecimiento del país y sobre todo para la preservación del medio ambiente, en un mundo cuyos recursos naturales se encuentran cada vez más explotados.
Las inscripciones para acceder a becas se realizan hasta el 14 de noviembre. Para acceder a ellas es requisito haber obtenido un buen promedio académico en la escuela media o secundaria y llenar la solicitud de preinscripción, adjuntando certificado analítico con promedio de estudios hasta la fecha.
Los formularios se encuentran disponibles en la página web de la Facultad www.fich.unl.edu.ar.

Para destacar

Oferta. Las carreras de grado que se dictan en esta unidad académica Ingeniería Ambiental, Ingeniería en Agrimensura, Ingeniería en Informática, Ingeniería en Recursos Hídricos y Licenciatura en Cartografía, todas son de carácter presencial y tienen una duración de 5 años. Del 1 al 16 de diciembre estará abierta la inscripción para cursar estas carreras en 2009.
Asistencia. Esta unidad académica es conocida por su vinculación con sectores estratégicos de la comunidad y del Estado. Se trata de una institución que ha asistido a numeras empresas, instituciones y organismos como los puertos de Santa Fe, Villa Constitución, Reconquista, Shell CAPSA; Diamante; Ibicuy (Entre Ríos) Barranqueras, Vilela (Chaco); La Plata (Buenos Aires) y organismos públicos como la Subsecretaría de Puertos y Transportes de Larga Distancia de la Nación; Consejo Federal de Inversiones; Comisión Administradora Interprovincial Túnel Subfluvial Hernandarias; Dirección Provincial de Vialidad, Santa Fe; Comisión Técnica Mixta Salto Grande; Comisión Técnica Mixta Transitoria Puente Rosario – Victoria; Gobierno del Estado de Bahía, Brasil; y otros.

Documentos Finales del Proyecto
Sea miembro de la RIRH!
Protección Ambiental del Río de la Plata y su Frente Marítimo
Información Institucional
Proyecto para la Protección Ambiental y Desarrollo Sostenible del Sistema Acuífero Guaraní
Programa Estratégico de Acción para la cuenca Binacional del Río Bermejo
Proyecto Implementación de GIRH para el Pantanal y Rio Paraguay
Programa Marco para la Gestión Sostenible de los Recusos Hídricos de la Cuenca del Plata
Proyecto de Gestión Integrada y Plan Maestro Cuenca del Pilcomayo
Manejo y Conservación de la biodiversidad de los Esteros del Iberá
Copyright RIRH | Términos de Responsabilidad | Webmaster