Argentina Bolivia Chile Paraguay Uruguay
FAQ Home Mapa del sitio Contacto
 Búsqueda
   
 Búsqueda Avanzada
Reuniones RIRH
Eventos
Cursos
Actividades
En la RIRH
En este Nodo
Otras
De la RIRH
De este Nodo
Otras
22 de marzo, Día Mundial del Agua
Subsecretaria de Recursos Hidricos
Limnología en Conosur
Documentos de los Diálogos del Agua anteriores
Red de Educación y Concienciación sobre el agua
Tutorial sobre GIRH (Cap-Net)
Informaciones útiles {(UV) - Pronóstico - Mareas - Calculadora}
Organización
Título:  SECRETARIA DE RECURSOS HIDRICOS (LA PAMPA)
Acrónimo:  
Usos del agua:  Sanidad, Ganadería, Forestal, Doméstico y Urbano, Ambiental, Agricultura
Palabras clave:  COHIFE principios rectores organismos de cuenca COIRCO
Descripción:  Compete a la Secretaría de Recursos Hídricos asistir al Gobernador de la Provincia en la coordinación y asesoramiento sobre aspectos referentes a la evaluación, investigación, aprovechamiento, preservación, promoción y defensa de los recursos hídricos provinciales; y en particular: 1°) Formular y proponer al Poder Ejecutivo Provincial las pautas para la implementación de las políticas provinciales en materia de recursos hídricos, propendiendo a su más adecuado manejo en pro de la optimización de los beneficios económicos y sociales derivados de su aprovechamiento; 2°) Asesorar al Poder Ejecutivo, a los Organismos del Gobierno Provincial y a los Municipios en todo lo referente a la temática hídrica; 3°) Coordinar el accionar de las áreas del Gobierno Provincial que desarrollen actividades relacionadas directa o indirectamente con los recursos hídricos; 4°) Realizar y controlar, en coordinación con los organismos provinciales específicos, todos los actos necesarios para asegurar y garantizar el pleno ejercicio de los derechos y facultades que la Provincia tiene sobre sus aguas jurisdiccionales e interjurisdiccionales; 5°) Coordinar y/o asesorar en todas las acciones de política hídrica sobre las cuencas interjurisdiccionales del dominio provincial: ríos Colorado, Desaguadero-Salado-Chadileuvú, Atuel y Quinto; 6°) Proponer al Poder Ejecutivo la designación de los representantes ante otros organismos hídricos provinciales, nacionales o interjurisdiccionales (CoIRCo, CIAI, Río V, etc.), brindando a la vez el apoyo y asesoramiento necesarios para el mejor desempeño de sus funciones; 7°) Proponer y auspiciar los convenios que el Gobierno de La Pampa deba suscribir con otros gobiernos provinciales, con el Gobierno Nacional, o con organismos interjurisdiccionales, nacionales o internacionales, o con personas físicas o jurídicas privadas, para desarrollar actividades de evaluación, investigación, aprovechamiento, preservación, promoción y defensa de los recursos hídricos; 8°) Presidir, organizar e implementar el funcionamiento del Consejo Asesor en Recursos Hídricos, a crearse; 9°) Promover y difundir aspectos relacionados con la problemática de los recursos hídricos; 10°) Investigar, cuantificar y evaluar los recursos hídricos superficiales y subterráneos planificando su relevamiento integral, con el objetivo de elaborar un Inventario General de los Recursos Hídricos.. Consejo Asesor en Recursos Hídricos Otra de las funciones de ésta Secretaría es la de presidir, organizar e implementar el funcionamiento del Consejo Asesor en Recursos Hídricos. En diciembre del 2004 quedó inaugurado el citado organismo, formado por todos los sectores oficiales y privados que participan en los temas hídricos provinciales a fin de asesorar al gobierno.
Tipo:  Gubernamental
Campo de acción:  Regulación y Control, Investigación, Diseño e Implementación de Políticas, Diseminación de la Información
Lenguaje/s:  Español
Organización Principal:  
Asociación de Consejo
Director:
 No miembro
Contacto Principal:  SR. MORISOLI, Juan Pablo
Dirección:   25 De Mayo 45, Santa Rosa (6300) La Pampa, Argentina
Teléfono:  54-(02954) 412977- 412978
Fax:  
Links
Tipo: URL:
 URL  (02954) 412977- 412978
 E-mail  hidrologia@cpenet.com.ar
 E-mail  politicashidricas@cpenet.com.ar
 E-mail  investigacionhidrica@cpenet.com.ar
 URL  http://www.lapampa.gov.ar/RecHidricos/Default.htm
 E-mail  centrodoc@cpenet.com.ar
 E-mail  cdeih@cpenet.com.ar
Documentos Finales del Proyecto
Sea miembro de la RIRH!
Protección Ambiental del Río de la Plata y su Frente Marítimo
Información Institucional
Proyecto para la Protección Ambiental y Desarrollo Sostenible del Sistema Acuífero Guaraní
Programa Estratégico de Acción para la cuenca Binacional del Río Bermejo
Proyecto Implementación de GIRH para el Pantanal y Rio Paraguay
Programa Marco para la Gestión Sostenible de los Recusos Hídricos de la Cuenca del Plata
Proyecto de Gestión Integrada y Plan Maestro Cuenca del Pilcomayo
Manejo y Conservación de la biodiversidad de los Esteros del Iberá
Copyright RIRH | Términos de Responsabilidad | Webmaster