Argentina Bolivia Chile Paraguay Uruguay
FAQ Home Mapa del sitio Contacto
 Búsqueda
   
 Búsqueda Avanzada
Reuniones RIRH
Eventos
Cursos
Actividades
En la RIRH
En este Nodo
Otras
De la RIRH
De este Nodo
Otras
22 de marzo, Día Mundial del Agua
Subsecretaria de Recursos Hidricos
Limnología en Conosur
Documentos de los Diálogos del Agua anteriores
Red de Educación y Concienciación sobre el agua
Tutorial sobre GIRH (Cap-Net)
Informaciones útiles {(UV) - Pronóstico - Mareas - Calculadora}
Organización
Título:  CENTRO NACIONAL PATAGONICO
Acrónimo:  CENPAT
Usos del agua:  Ambiental
Palabras clave:  investigación oceanográfica meteorológica
Descripción:  En Puerto Madryn, Provincia del Chubut, el Gobierno Nacional a través de la Comisión Nacional de Estudios Geo-Heliofísicos (CNEGH) creó un centro de investigaciones científicas, orientadas al desarrollo regional: el Centro Nacional Patagónico. Fue creado por Ley de la Nación Nº 18.705, del 8 de junio de 1970, y comenzó sus actividades en el año 1972, en edificaciones provisorias de laboratorios y viviendas de la ciudad. Con la disolución de la CNEGH, en el año 1978, el Centro Nacional Patagónico pasó a depender del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Históricamente las líneas de investigación que se desarrollaron en este instituto de investigación estaban orientadas al estudio y evaluación de los recursos naturales de la región. Con el advenimiento de la democracia, la Secretaría de Ciencia y Técnica destacó la necesidad de ayudar a la rehabilitación económica del país y mejorar el nivel de vida de la población ratificando la conveniencia de atender los requerimientos regionales. Para cumplir con esos objetivos, el Centro Nacional Patagónico ha buscado vincular sus actividades con los sistemas de planeamiento económico, de la producción y de la educación de su región de influencia, fortalecer su infraestructura y a racionalizar el uso de sus recursos. OBJETIVOS DEL CENPAT - Ofrecer un ámbito adecuado para la ejecución de investigaciones científicas, tecnológicas y de desarrollo, incluyendo la infraestructura física y los servicios administrativos y generales de apoyo comunes indispensables a la labor de los investigadores y de los servicios que preste. Asimismo debe contribuir a la formación de investigadores, becarios y personal de apoyo. - Articular las relaciones de cooperación con los sectores gubernamentales, universitarios, del sector productivo y de servicios de la región. - Mantener relaciones con las instituciones del país y del extranjero así como con organismos internacionales y de organizaciones de la producción, que aborden problemáticas afines. La conducción del Centro Nacional Patagónico es ejercida por la Dirección, cuya misión consiste en coordinar los planes y proyectos de investigación que se llevan a cabo localmente, en la región, en el país y con el exterior, entre otras actividades.
Tipo:  Universidad
Campo de acción:  Investigación, Educación
Lenguaje/s:  Español
Organización Principal:  CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS Y TECNICAS..
Asociación de Consejo
Director:
 No miembro
Contacto Principal:  Dr. Ciocco, Néstor F.
Dirección:   Boulevard Brown s/n, Puerto Madryn (U9120ACV) Chubut, Argentina
Teléfono:  54-2965-451024
Fax:  54-2965-451543
Links
Tipo: URL:
 URL  http://www.cenpat.edu.ar/
 E-mail  direccion@cenpat.edu.ar
 E-mail  postmaster@cenpat.edu.ar
Documentos Finales del Proyecto
Sea miembro de la RIRH!
Protección Ambiental del Río de la Plata y su Frente Marítimo
Información Institucional
Proyecto para la Protección Ambiental y Desarrollo Sostenible del Sistema Acuífero Guaraní
Programa Estratégico de Acción para la cuenca Binacional del Río Bermejo
Proyecto Implementación de GIRH para el Pantanal y Rio Paraguay
Programa Marco para la Gestión Sostenible de los Recusos Hídricos de la Cuenca del Plata
Proyecto de Gestión Integrada y Plan Maestro Cuenca del Pilcomayo
Manejo y Conservación de la biodiversidad de los Esteros del Iberá
Copyright RIRH | Términos de Responsabilidad | Webmaster