Argentina Bolivia Chile Paraguay Uruguay
FAQ Home Mapa del sitio Contacto
 Búsqueda
   
 Búsqueda Avanzada
Reuniones RIRH
Eventos
Cursos
Actividades
En la RIRH
En este Nodo
Otras
De la RIRH
De este Nodo
Otras
22 de marzo, Día Mundial del Agua
Subsecretaria de Recursos Hidricos
Limnología en Conosur
Documentos de los Diálogos del Agua anteriores
Red de Educación y Concienciación sobre el agua
Tutorial sobre GIRH (Cap-Net)
Informaciones útiles {(UV) - Pronóstico - Mareas - Calculadora}
Organización
Título:  CENTRO DEL AGUA PARA ZONAS ARIDAS Y SEMIARIDAS DE AMERICA LATINA Y EL CARIBE..
Acrónimo:  CAZALAC
Usos del agua:  Sanidad, Forestal, Doméstico y Urbano, Ambiental, Agricultura
Palabras clave:  aridez desertificación GIRH
Descripción:  El Centro del Agua está concebido como una organización coordinadora/articuladora de acciones científicas y tecnológicas orientada hacia un manejo sustentable de los recursos hídricos en zonas áridas, semiáridas y subhúmedas de América Latina y El Caribe. La extensión total de las zonas áridas y semiáridas en América Latina y El Caribe alcanza una superficie de alrededor de 4,5 millones de kilómetros cuadrados, abarcando 22 países desde México a Tierra del Fuego. Una gran proporción de la población que habita estos territorios vive en condiciones de pobreza y en ambientes afectados por fuertes procesos de desertificación, fundamentalmente debido a la escasez de recursos hídricos y a la falta de conocimientos adecuados en la gestión y conservación de los recursos naturales. Además, las sequías recurrentes contribuyen a la agudización de esta situación. Problemas a abordar. Frente a lo señalado, se puede concluir que existe una necesidad crítica en la Región de impulsar una gestión sólida de los recursos hídricos en las zonas áridas y semiáridas, a través de una aproximación integral al problema, incorporando aspectos técnicos, sociales y culturales. Sin embargo, hasta ahora no existía ningún centro regional en ALC que abordara en forma sistemática los serios problemas causados por estas condiciones extremas de escasez y deterioro de los recursos hídricos en ambientes áridos y semiáridos. Así, la puesta en marcha de CAZALAC, permitirá incrementar enormemente la coordinación de esfuerzos y la identificación de perspectivas adecuadas para el futuro.
Tipo:  Intergubernamental
Campo de acción:  Investigación, Educación, Diseminación de la Información
Lenguaje/s:  Español
Organización Principal:  
Asociación de Consejo
Director:
 No miembro
Contacto Principal:  Soto, Guido
Dirección:   Cisternas s/n Esq. Anfión Muñoz , La Serena, , Chile
Teléfono:  56 51 204493
Fax:  56 51 204494
Links
Tipo: URL:
 E-mail  cazalac@cazalac.org
 URL  http://www.cazalac.org
 E-mail  gsoto@cazalac.org
Documentos Finales del Proyecto
Sea miembro de la RIRH!
Protección Ambiental del Río de la Plata y su Frente Marítimo
Información Institucional
Proyecto para la Protección Ambiental y Desarrollo Sostenible del Sistema Acuífero Guaraní
Programa Estratégico de Acción para la cuenca Binacional del Río Bermejo
Proyecto Implementación de GIRH para el Pantanal y Rio Paraguay
Programa Marco para la Gestión Sostenible de los Recusos Hídricos de la Cuenca del Plata
Proyecto de Gestión Integrada y Plan Maestro Cuenca del Pilcomayo
Manejo y Conservación de la biodiversidad de los Esteros del Iberá
Copyright RIRH | Términos de Responsabilidad | Webmaster