Argentina Bolivia Chile Paraguay Uruguay
FAQ Home Mapa del sitio Contacto
 Búsqueda
   
 Búsqueda Avanzada
Reuniones RIRH
Eventos
Cursos
Actividades
En la RIRH
En este Nodo
Otras
De la RIRH
De este Nodo
Otras
22 de marzo, Día Mundial del Agua
Subsecretaria de Recursos Hidricos
Limnología en Conosur
Documentos de los Diálogos del Agua anteriores
Red de Educación y Concienciación sobre el agua
Tutorial sobre GIRH (Cap-Net)
Informaciones útiles {(UV) - Pronóstico - Mareas - Calculadora}
Organización
Título:  CIUDADES PARA UN FUTURO MÁS SOSTENIBLE (BIBLIOTECA)..
Acrónimo:  CF + S
Usos del agua:  Decorativo, Construcción, Ambiental
Palabras clave:  buenos prácticas experiencias
Descripción:  El crecimiento incontrolado de las ciudades a finales del siglo XX, ha provocado grandes problemas, tanto ambientales como económicos y sociales, que sobrepasan el ámbito de lo local y afectan al planeta en su conjunto. La búsqueda de soluciones requiere siempre un conocimiento exhaustivo de la realidad que queremos transformar y, en este caso, parece imprescindible la comprensión del marco político, económico y social en el que se sitúan los actuales asentamientos humanos. Junto a esto, el conocimiento y difusión de actuaciones o experiencias que se están llevando a cabo (llamadas `buenas prácticas'), puede ser muy útil para un cambio hacia una mayor sostenibilidad en nuestras ciudades. Los objetivos principales de la biblioteca son: Reunir documentación sobre todo tipo de acciones y experiencias en las ciudades y en el territorio que mejoren, de manera efectiva, las condiciones de vida de las personas, dentro de un criterio de sostenibilidad en su sentido más fuerte (véase Sobre el origen, el uso y el significado del término sostenible). Ofrecer artículos, informes y reflexiones teóricas sobre el actual estado de las ciudades y sobre las alternativas que se plantean. CF+S. Documentación sobre todo tipo de acciones y experiencias en las ciudades y el territorio que mejoren de manera efectiva las condiciones de la vida. En general la documentación se clasifica en cuatro grandes grupos (experiencias y actuaciones reales que tuvieron -y tienen- como objetivo la sostenibilidad ambiental, económica y/o social; artículos básicos acerca del concepto de sostenibilidad; artículos temáticos o geográficos sobre conjuntos de experiencias -incluyendo la elaboración de conclusiones generales- y también la crítica y la comparación entre actuaciones parejas; fichas sobre: programas y proyectos internacionales, información bibliográfica, institucional, legal, etc). El núcleo "fundacional" lo constituyen las experiencias españolas presentadas por el Comité Habitat II España al concurso de "buenas prácticas" organizado por Naciones Unidas con motivo de la Conferencia Habitat II. Desde la inauguración provisional de la biblioteca el 30 de septiembre de 1996, se ofrecen las experiencias españolas recogidas por el Comité Habitat II España, y aquellas latinoamericanas de las que se ha obtenido la versión original en lengua española.
Tipo:  ONG Organización no Gubernamental
Campo de acción:  Educación, Diseminación de la Información
Lenguaje/s:  Español
Organización Principal:  
Asociación de Consejo
Director:
 No miembro
Contacto Principal:  Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid,
Dirección:   Madrid, España,
Teléfono:  
Fax:  
Links
Tipo: URL:
 URL  http://habitat.aq.upm.es/
Documentos Finales del Proyecto
Sea miembro de la RIRH!
Protección Ambiental del Río de la Plata y su Frente Marítimo
Información Institucional
Proyecto para la Protección Ambiental y Desarrollo Sostenible del Sistema Acuífero Guaraní
Programa Estratégico de Acción para la cuenca Binacional del Río Bermejo
Proyecto Implementación de GIRH para el Pantanal y Rio Paraguay
Programa Marco para la Gestión Sostenible de los Recusos Hídricos de la Cuenca del Plata
Proyecto de Gestión Integrada y Plan Maestro Cuenca del Pilcomayo
Manejo y Conservación de la biodiversidad de los Esteros del Iberá
Copyright RIRH | Términos de Responsabilidad | Webmaster