Argentina Bolivia Chile Paraguay Uruguay
FAQ Home Mapa del sitio Contacto
 Búsqueda
   
 Búsqueda Avanzada
Reuniones RIRH
Eventos
Cursos
Actividades
En la RIRH
En este Nodo
Otras
De la RIRH
De este Nodo
Otras
22 de marzo, Día Mundial del Agua
Subsecretaria de Recursos Hidricos
Limnología en Conosur
Documentos de los Diálogos del Agua anteriores
Red de Educación y Concienciación sobre el agua
Tutorial sobre GIRH (Cap-Net)
Informaciones útiles {(UV) - Pronóstico - Mareas - Calculadora}
Organización
Título:  CENTRO DE INVESTIGACION EN ECOSISTEMAS DE LA PATAGONIA..
Acrónimo:  CIEP
Usos del agua:  Pesca, Minería, Ganadería, Forestal, Ambiental, Agricultura
Palabras clave:  meteorología clima vegetación fauna biología cuencas hidrográficas
Descripción:  El Centro de Investigación en Ecosistemas de la Patagonia (CIEP), creado en el marco del “Programa Regional de Investigación Científica y Tecnológica del Gobierno de Chile”, desarrollará investigación científica de excelencia orientada a identificar y conocer la estructura, procesos e interacciones entre cuencas, sistemas fluviales, lacustres, estuarinos y marinos (mar interior y océano adyacente). Estará ubicado en la Región de Aysén, y su ámbito geográfico de estudio se concentrará preferentemente en el Sur de Chile, entre Puerto Montt y el límite Sur de Aysén. El CIEP pretende liderar las capacidades nacionales e internacionales de investigación, evaluación, modelamiento y seguimiento de sistemas acuáticos interconectados, realizando aportes significativos al conocimiento científico de los ecosistemas de la patagonia y colaborando con los procesos decisionales de carácter conservativo, legal, normativo y económico en el área. El CIEP integrará la capacidad científica existente en las dos universidades más importantes del sur de Chile: Universidad de Concepción y Universidad Austral, líderes nacionales en investigación asociada al manejo y conservación de recursos naturales, y ademas contará con el Centro de Investigación Tamel Aike, el cual aportará su conocimiento local de los ecosistemas terrestres. A las entidades antes señaladas, se sumará el aporte científico y operativo de importantes instituciones públicas y privadas y de las principales organizaciones empresariales de la zona; así como también de connotadas universidades y centros científicos internacionales. Entre estas últimas se destacan las universidades de Montana (EEUU) y Siena (Italia), las que forman parte de las organizaciones fundadoras del proyecto.
Tipo:  Gubernamental
Campo de acción:  Recolección, Monitoreo y Análisis de Datos, Investigación, Educación, Diseminación de la Información, Calidad del Agua
Lenguaje/s:  Español
Organización Principal:  
Asociación de Consejo
Director:
 No miembro
Contacto Principal:  
Dirección:   Portales 73, Coyhaique, Patagonia Chile, Chile
Teléfono:  (56-67)234467
Fax:  (56-67) 239377
Links
Tipo: URL:
 URL  http://www.ciep.cl/index.php
 E-mail  contacto@ciep.cl
Documentos Finales del Proyecto
Sea miembro de la RIRH!
Protección Ambiental del Río de la Plata y su Frente Marítimo
Información Institucional
Proyecto para la Protección Ambiental y Desarrollo Sostenible del Sistema Acuífero Guaraní
Programa Estratégico de Acción para la cuenca Binacional del Río Bermejo
Proyecto Implementación de GIRH para el Pantanal y Rio Paraguay
Programa Marco para la Gestión Sostenible de los Recusos Hídricos de la Cuenca del Plata
Proyecto de Gestión Integrada y Plan Maestro Cuenca del Pilcomayo
Manejo y Conservación de la biodiversidad de los Esteros del Iberá
Copyright RIRH | Términos de Responsabilidad | Webmaster