Argentina Bolivia Chile Paraguay Uruguay
FAQ Home Mapa del sitio Contacto
 Búsqueda
   
 Búsqueda Avanzada
Reuniones RIRH
Eventos
Cursos
Actividades
En la RIRH
En este Nodo
Otras
De la RIRH
De este Nodo
Otras
22 de marzo, Día Mundial del Agua
Subsecretaria de Recursos Hidricos
Limnología en Conosur
Documentos de los Diálogos del Agua anteriores
Red de Educación y Concienciación sobre el agua
Tutorial sobre GIRH (Cap-Net)
Informaciones útiles {(UV) - Pronóstico - Mareas - Calculadora}
Organización
Título:  UNIVERSIDAD NACIONAL DEL NORDESTE
Acrónimo:  UNNE
Usos del agua:  Ambiental
Palabras clave:  medio ambiente
Descripción:  Es así que hacia la mitad del siglo XX, una aspiración cultural muy sentida en las cuatro provincias se concreta surge la UNIVERSIDAD NACIONAL DEL NORDESTE, con extraordinaria fuerza. Claro que tiene un basamento firme consolidado sobre Las etapas primaria y secundaria que se expandieron notablemente en las provincias nuevas y aquí libraron la situación respecto a La provincia rectora que en ese momento lideraba el esfuerzo y aportaba a la obra solidaria, varios establecimientos de nivel universitario. Se puede afirmar sin duda alguna que estos aportes institucionales de las Universidades antes mencionadas fueron valiosos, pero el surgimiento de la UNIVERSIDAD NACIONAL DEL NORDESTE responde esencialmente a la fuerza anónima concertada de cada una de las comunidades provinciales involucradas. Los tiempos de la creación (14 de diciembre de 1956 Decreto Ley Nº 22.229) y los años sucesivos hasta la organización de todas las Facultades en las cuatro provincias, fueron arduos. La Nación vivía años intensos, y en medio de esas circunstancias políticas y culturales que apasionaban al país, el Nordeste vio nacer y afirmarse su Universidad como obra de toda una región. La vecina Universidad Nacional del Litoral había acompañado las aspiraciones de la región nordeste en sus primeros pasos, pero desde su creación la influencia de los intelectuales de la Universidad Nacional de Buenos Aires fue predominante. El Ing. José Babini (Decreto del 7 de Marzo de 1957) fue nombrado rector organizador y fue quien delineó las características que debía tener la nueva Universidad "geográfica mente descentralizada, pero cuyas finalidades generales de cultura superior e investigación científica debían vincularse fundamentalmente a la región y a sus habitantes". Delineó también La estructura departamental de La Universidad, el proyecto pedagógico, la dedicación exclusiva de los profesores, materias optativas en los planes de estudio y máxima permartencia y actividad del estudiante en un sistema cuatrimestral con promoción sin examen final. Suscitó apoyos y rechazos y, naturalmente, se sucedieron los cambios en la conducción y en la estructura educativa. Los años sucesivos fueron "movidos" pero de crecimiento y afirmación.
Tipo:  Universidad
Campo de acción:  Diseminación de la Información, Educación, Investigación
Lenguaje/s:  Español
Organización Principal:  
Asociación de Consejo
Director:
 No miembro
Contacto Principal:  CRA. CORREU DE DUSEK, SUSANA
Dirección:  
Teléfono:  
Fax:  
Links
Tipo: URL:
 URL  http://www.unne.edu.ar/Web/index.html
 E-mail  webmaster@unne.edu.ar
Documentos Finales del Proyecto
Sea miembro de la RIRH!
Protección Ambiental del Río de la Plata y su Frente Marítimo
Información Institucional
Proyecto para la Protección Ambiental y Desarrollo Sostenible del Sistema Acuífero Guaraní
Programa Estratégico de Acción para la cuenca Binacional del Río Bermejo
Proyecto Implementación de GIRH para el Pantanal y Rio Paraguay
Programa Marco para la Gestión Sostenible de los Recusos Hídricos de la Cuenca del Plata
Proyecto de Gestión Integrada y Plan Maestro Cuenca del Pilcomayo
Manejo y Conservación de la biodiversidad de los Esteros del Iberá
Copyright RIRH | Términos de Responsabilidad | Webmaster