 |
|
Proyectos |
Título: |
LOS HUMEDALES DE AMERICA DEL SUR.. |
Alias: |
Conservación Biodiversidad-Políticas de Desarrollo |
Descripción: |
El conocimiento sobre la importancia de los recursos naturales y la necesidad de utilizarlos en forma sustentable creció en forma notable en los últimos años. Los temas ambientales ya aparecen regularmente en las agendas de las reuniones políticas de más alto nivel. Uno de los recursos naturales más básicos e importantes y que puede convertirse en limitante para el desarrollo en muchas regiones del mundo es el agua, el componente fundamental de los humedales.
Los humedales son definidos por la Convención Ramsar como "extensiones de marismas, pantanos, turberas o aguas de régimen natural o artificial, permanentes o temporales, estancadas o corrientes, dulces, salobres o saladas, incluyendo las extensiones de aguas marinas cuya profundidad en marea baja no exceda de seis metros" (Texto de la Convención de Ramsar 1971).
Los humedales brindan numerosos beneficios al hombre (Canevari et al., 1999) y una de sus más importantes funciones es la de asegurar una provisión constante de agua potable
Metas y Objetivos del Proyecto
La meta de este proyecto ha sido compilar y sintetizar la gran cantidad de información actualmente disponible sobre los humedales de América del Sur. Sobre la base a este conocimiento se pretende definir prioridades y recomendaciones para investigación, manejo, uso sustentable, y políticas de desarrollo que contribuyan y asistan en la conservación de los humedales de la región.
Dos fueron los objetivos propuestos para alcanzar esta meta:
Primero: desarrollar una evaluación exhaustiva de los humedales de América del Sur, en base a información actual sobre biodiversidad, productividad, usos humanos y situación actual. El análisis de esta información servirá luego para determinar regiones prioritarias (o humedales específicos) para su conservación.
Segundo: desarrollar una análisis detallado de las políticas y leyes que dan el marco normativo al uso y manejo de los humedales de América del Sur, incluyendo una revisión de las leyes y políticas que afectan a los humedales en cada país. Esta información será la base para una serie de actividades en el campo político y legislativo.
Para realizar este trabajo se convocó a un equipo de más de 20 expertos en humedales de todo el continente, los que volcaron su conocimiento y experiencia directa, muchas veces de vivir en contacto diario con los humedales de su región.
|
Tipo: |
Proyectos |
Topical: |
Participación Pública, Calidad de Agua, GIRH, Diseminación de Información |
Fecha: |
20/01/2005 |
Fecha de inicio: |
01/01/1994 |
Fecha de finalización: |
31/12/1999 |
Usos del agua: |
Recreación, Pesca, Ganadería, Forestal, Doméstico y Urbano, Ambiental, Agricultura |
Palabras clave: |
agua biodiversidad conservación |
Lenguaje/s: |
Español |
|
|
Contacto Principal: |
Wetlands International, |
Ubicación: |
|
|
|
Links |
Tipo: |
URL: |
URL |
http://www.wetlands.org/inventory&/SAA/ |
URL |
http://www.wetlands.org/ |
E-mail |
dblanco@wamani.apc.org |
|
|
 |