 |
|
Actividades |
Título: |
ACTUALIZACON EN GESTION INTEGRADA DE RECURSOS HIDRICOS |
Alias: |
|
Descripción: |
PRESENTACIÓN
El agua es un recurso natural clave para el desarrollo de la vida en el planeta, además de ser un elemento determinante en el progreso de la sociedad en su conjunto. Según las Naciones Unidas, para el año 2050 la crisis del agua afectará tres cuartas partes de la población mundial, siendo insuficiente para la producción de alimentos y el sustento de los ecosistemas del planeta, ya que se deberá incrementar en un 60% la producción de alimentos en la tierra para el año 2030 (FAO, 2003), afectando a todos los sectores sociales y económicos y colocando en peligro la sostenibilidad de los recursos naturales (FAO, 2007).
En este sentido el agua para América Latina se ha convertido en un factor clave en términos de desarrollo humano y competitividad económica, lo que ha duplicado su consumo en los últimos 50 años, tendencia que se mantiene según las proyecciones realizadas a corto, mediano y largo plazo, aumentando la presión sobre el recurso hídrico. El aprovechamiento sustentable del agua trasciende a los aspectos de orden técnico, y constituye un desafío político, social, económico y cultural que compromete a la sociedad en su conjunto a definir y aplicar estrategias adecuadas de gestión que permitan satisfacer las demandas crecientes frente a la evidencia de un recurso limitado y a la necesidad de lograr un mayor desarrollo tecnológico para afrontar los problemas, así como de la toma de conciencia de la población sobre el valor económico, social y ambiental del agua.
La gestión integrada de los recursos hídricos (GIHR) es un “proceso que promueve el desarrollo coordinado y la gestión del agua, suelo y recursos relacionados para maximizar el resultado económico y el bienestar social de una manera equitativa, sin comprometer la sostenibilidad de los ecosistemas vitales” (GWP, 2000), que ofrece la oportunidad de considerar diversos instrumentos que pongan en la práctica las políticas hídricas que garanticen la sustentabilidad del recurso.
OBJETIVO GENERAL
Fundamentar y actualizar al asistente en los aspectos técnicos, administrativos y culturales básicos, que se requieren para la gestión de recursos hídricos de una forma integral.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
- Identificar el marco global, en el que se desarrolla la gestión de recursos hídricos,
- Conocer el marco institucional y legal que enmarca la administración del recurso hídrico,
- Conocer los elementos básicos en la gestión económica del agua,
- Conocer los elementos de que se compone un sistema de abastecimiento de agua potable,
- Conocer las diferentes tecnologías para la potabilización del agua. Conceptualizar sobre las variables que determinan su selección y diseño,
- Conocer las diferentes tecnologías para la evacuación y tratamiento de aguas residuales. Conceptualizar sobre las variables que determinan su selección y diseño. |
Tipo: |
Eventos |
Topical: |
Otros |
Fecha: |
11/07/2009 |
Fecha de inicio: |
21/07/2009 |
Fecha de finalización: |
03/08/2009 |
Usos del agua: |
Ambiental, Doméstico y Urbano, Sanidad |
Palabras clave: |
|
Lenguaje/s: |
Español |
|
|
Contacto Principal: |
Jenny Adriana Garcia Palacio , |
Ubicación: |
Universidad Tecnológica de Pereira, Facultad de Ciencias Ambientales, Grupo de Investigación en Agua y Saneamiento – GIAS Pereira, Risaralda, Colombia |
|
|
Links |
Tipo: |
URL: |
E-mail |
seminariosaguaysaneamiento@utp.edu.co |
URL |
http://www.ambiegresados.org/GIRH.htm |
|
|
 |