 |
|
Proyectos |
Título: |
LA INICIATIVA DEL AGUA Y LA NATURALEZA |
Alias: |
WANI |
Descripción: |
Durante el Segundo Foro Mundial del Agua celebrado en el año 2000 se presentó la Visión del Agua y la Naturaleza, documento que recoge los resultados de un proceso de consulta coordinada por la UICN. La visión define un nuevo paradigma que señala el rumbo que debe tomar la humanidad durante los próximos 25 años para garantizar el desarrollo sostenible y la conservación de los recursos hídricos.
La Iniciativa del Agua y la Naturaleza (WANI) de UICN responde a los retos y propuestas para pasar de la visión a la acción, haciendo que sea un mecanismo efectivo para confrontar la crisis mundial del agua. Esta crisis aglomera las necesidades de comunidades en todo el mundo. Por lo tanto, esta propuesta confrontará las necesidades de las comunidades y de los ecosistemas en que esas personas dependen.
La Iniciativa del Agua y la Naturaleza (WANI) es la respuesta de UICN a múltiples llamados para pasar de la Visión a la Acción. La Iniciativa responde a muchos de los retos y propuestas de acción definidos en la Declaración Ministerial de la Haya, el Informe de la Comisión Mundial del Agua en el Siglo XXI, el Marco de Acción del Global Water Partnership, y el Informe Final de la Comisión Mundial de Represas. Como tal, la Iniciativa es una respuesta muy a tiempo que da seguimiento activo a un proceso participativo que tuvo lugar desde 1997 hasta el 2000. Al construir las propuestas en los resultados de estos procesos, la Iniciativa contribuye a concretar las Visiones de Agua y Seguridad en el Siglo XXI.
América del Sur es la región con la mayor biodiversidad en el mundo y es la segunda más grande reserva del agua. América del Sur se caracteriza por tener zonas con la más alta biodiversidad del mundo y ser la segunda reserva más grande de agua dulce. Además, posee la primera y la cuarta cuenca hidrográfica más largas del mundo: la cuenca Amazónica y la cuenca de la Plata. Sin embargo, los gobiernos inestables y la falta de equidad social conducen a un uso no-sostenible y una gestión sectorial de los recursos hídricos.
Por eso el objetivo de la Iniciativa del Agua y la Naturaleza (WANI) es incorporar un enfoque ecosistémico en políticas, planeamiento y gestión del agua.
|
Tipo: |
Proyectos |
Topical: |
Desarrollo Sustentable |
Fecha: |
14/04/2005 |
Fecha de inicio: |
01/01/2001 |
Fecha de finalización: |
31/12/2006 |
Usos del agua: |
Sanidad, Forestal, Ambiental, Agricultura |
Palabras clave: |
|
Lenguaje/s: |
Español |
|
|
Contacto Principal: |
|
Ubicación: |
Oficina Regional para América del Sur - Av. Shyris 2680 y Gaspar de Villarroel - Edf. Mita Cobadelsa, PH - Quito - Ecuador |
|
|
Organizaciones Participantes |
|
|
|
Links |
Tipo: |
URL: |
URL |
http://www.sur.iucn.org/WANI/ |
URL |
http://www.sur.iucn.org/WANI/proyectos.htm |
Teléfonos |
++593 2 2261075 |
Teléfonos |
Fax: ++593 2 2263075 |
|
|
 |