Argentina Bolivia Chile Paraguay Uruguay
FAQ Home Mapa del sitio Contacto
 Búsqueda
   
 Búsqueda Avanzada
Reuniones RIRH
Eventos
Cursos
Actividades
En la RIRH
En este Nodo
Otras
De la RIRH
De este Nodo
Otras
22 de marzo, Día Mundial del Agua
Subsecretaria de Recursos Hidricos
Limnología en Conosur
Documentos de los Diálogos del Agua anteriores
Red de Educación y Concienciación sobre el agua
Tutorial sobre GIRH (Cap-Net)
Informaciones útiles {(UV) - Pronóstico - Mareas - Calculadora}
Título: Aprobaron nuevas tarifas para el agua potable
Argentina - 21/11/2004

RIO CEBALLOS – El Concejo Deliberante de esta ciudad aprobó el viernes pasado en primera lectura y por una mayoría de cinco contra dos, el proyecto de ordenanza que establecerá un nuevo cuadro tarifario para el servicio de agua potable que presta la Cooperativa local.

RIO CEBALLOS – El Concejo Deliberante de esta ciudad aprobó el viernes pasado en primera lectura y por una mayoría de cinco contra dos, el proyecto de ordenanza que establecerá un nuevo cuadro tarifario para el servicio de agua potable que presta la Cooperativa local.
En diálogo con LA MAÑANA, Eduardo Baldassi, concejal por Unión por Córdoba explicó que el aumento sustancial recaerá sobre los grandes consumidores, debido a que a partir de la puesta en marcha del nuevo cuadro, se pasará de una tarifa plana a una tarifa escalonada, por la cuál se buscará equilibrar el pago y que el mayor peso no caiga sobre los vecinos de recursos más escasos.
Al respecto, el edil miembro de la bancada oficialista detalló que, por ejemplo, quienes usen 13 m3 de agua potable de los $11.13 que abonaban con anterioridad, pasarán a pagar $11.70, lo que solo implica un aumento del 5%, pero quienes gasten más de 20m3 verán aumentadas sus cuentas en un 25% Así, a medida que se vaya incrementando el consumo, el porcentaje de aumento irá también «in crescendo».
En este sentido, Baldassi precisó que la ordenanza dispone de precios por m3 que van creciendo paralelamente al aumento en el consumo. De esta manera, quienes por ejemplo usen entre 13 y 30 m3 abonarán $0.90 por litro de agua, mientras que quienes utilizen más de 80m3 pagarán $1.08.
Cabe destacar que según datos relevados por personal de la Cooperativa, el 10% de la población consume el 50% del agua, lo que beneficia notablemente a los grandes consumidores ya que al existir una tarifa plana terminan pagando proporcionalmente lo mismo que los consumidores menores. Con el establecimiento de una tarifa escalonada, el objetivo del municipio es que al sobrepasar una determinada cantidad de m3, los grandes consumidores corran el riesgo de pagar el servicio con incrementos que pueden ser hasta del 100% y desistan de su actitud. Aunque no trascendió oficialmente, el fin de estas medidas es desalentar el consumo indiscriminado de agua potable apuntando a que usean bombas o pozos, y así dejen de gastar el vital y necesario elemento para toda la población.

Documentos Finales del Proyecto
Sea miembro de la RIRH!
Protección Ambiental del Río de la Plata y su Frente Marítimo
Información Institucional
Proyecto para la Protección Ambiental y Desarrollo Sostenible del Sistema Acuífero Guaraní
Programa Estratégico de Acción para la cuenca Binacional del Río Bermejo
Proyecto Implementación de GIRH para el Pantanal y Rio Paraguay
Programa Marco para la Gestión Sostenible de los Recusos Hídricos de la Cuenca del Plata
Proyecto de Gestión Integrada y Plan Maestro Cuenca del Pilcomayo
Manejo y Conservación de la biodiversidad de los Esteros del Iberá
Copyright RIRH | Términos de Responsabilidad | Webmaster