Argentina Bolivia Chile Paraguay Uruguay
FAQ Home Mapa del sitio Contacto
 Búsqueda
   
 Búsqueda Avanzada
Reuniones RIRH
Eventos
Cursos
Actividades
En la RIRH
En este Nodo
Otras
De la RIRH
De este Nodo
Otras
22 de marzo, Día Mundial del Agua
Subsecretaria de Recursos Hidricos
Limnología en Conosur
Documentos de los Diálogos del Agua anteriores
Red de Educación y Concienciación sobre el agua
Tutorial sobre GIRH (Cap-Net)
Informaciones útiles {(UV) - Pronóstico - Mareas - Calculadora}
Título: Aplicarán millonarias sanciones por cortes de luz y agua ..
Argentina - 12/01/2005

Son $171 M los que deberán pagar las empresas Edenor, Edesur y Edela por interrupciones en suministros. También hay castigo para Aguas Argentinas.

Son $171 M los que deberán pagar las empresas Edenor, Edesur y Edela por interrupciones en suministros. También hay castigo para Aguas Argentinas.

El gobierno dispuso ayer fuertes sanciones monetarias para las distribuidoras de electricidad y Aguas Argentinas por los cortes en el servicio, las intimó a hacer las inversiones necesarias y no descartó la posibilidad de rescindir los contratos.

El anuncio estuvo a cargo del ministro de Planificación, Julio De Vido, quien justificó la medida adoptada porque "en la Argentina no puede haber usuarios cautivos en ninguna circunstancia", advirtió.

De Vido informó que el ENRE multó a Edenor con 400.000 pesos, Edesur por 460.000 y a Edelap por 140.000 por los cortes en el suministro eléctrico de los días 3, 4, 5 y 6 del corriente.

Al mismo tiempo, ese ente sancionó a esas empresas por el "apartamiento de los niveles de inversión y la evolución de la demanda con una multa cercana a los 12 millones de pesos (Edesur 6.6 millones y Edenor 5,4 millones).

En tanto, el ETOSS aplicó a Aguas Argentinas una multa de 2.016.054 pesos "por el reciente corte en el suministro de agua potable, falta de información y comunicación al Ente y a la población afectada" y por "la demora en la provisión de servicio de emergencia".

Por otra resolución, este organismo de control "intimó al concesionario a dar cumplimiento a todas las obligaciones que había suspendido el Acta Acuerdo que caducó el 31 de diciembre del 2004 bajo apercibimiento de iniciar el procedimiento de ejecución de la garantía".

"Las obligaciones alcanzan los 60 millones de pesos en multas acumuladas", aclaró De Vido. (INFOBAE)




Documentos Finales del Proyecto
Sea miembro de la RIRH!
Protección Ambiental del Río de la Plata y su Frente Marítimo
Información Institucional
Proyecto para la Protección Ambiental y Desarrollo Sostenible del Sistema Acuífero Guaraní
Programa Estratégico de Acción para la cuenca Binacional del Río Bermejo
Proyecto Implementación de GIRH para el Pantanal y Rio Paraguay
Programa Marco para la Gestión Sostenible de los Recusos Hídricos de la Cuenca del Plata
Proyecto de Gestión Integrada y Plan Maestro Cuenca del Pilcomayo
Manejo y Conservación de la biodiversidad de los Esteros del Iberá
Copyright RIRH | Términos de Responsabilidad | Webmaster