Argentina Bolivia Chile Paraguay Uruguay
FAQ Home Mapa del sitio Contacto
 Búsqueda
   
 Búsqueda Avanzada
Reuniones RIRH
Eventos
Cursos
Actividades
En la RIRH
En este Nodo
Otras
De la RIRH
De este Nodo
Otras
22 de marzo, Día Mundial del Agua
Subsecretaria de Recursos Hidricos
Limnología en Conosur
Documentos de los Diálogos del Agua anteriores
Red de Educación y Concienciación sobre el agua
Tutorial sobre GIRH (Cap-Net)
Informaciones útiles {(UV) - Pronóstico - Mareas - Calculadora}
Título: ARGENTINA: APRUEBAN EN GENERAL LA LEY QUE FOMENTA EL BIOCOMBUSTIBLE (23/03)(Estrucplan)
Argentina - 23/03/2006

La Cámara baja debate aún en particular el proyecto sobre la producción de diesel a partir de vegetales. La iniciativa volverá al Senado, porque sufrió modificaciones y deberá ser refrendada nuevamente por la Cámara alta

Aprueban en general la ley que fomenta el biocombustible

La Cámara de Diputados aprobó ayer por la tarde en general el proyecto de ley de biocombustibles, que propicia la producción de diesel y alcohol a partir de vegetales mezclados con gasoil y nafta, para reducir la contaminación y sustituir recursos no renovables.

La iniciativa fue aprobada en la Cámara de Diputados por 184 votos contra 1 y 11 abstenciones y era debatida en particular por los legisladores.

Tras su aprobación, el proyecto -que tenía sanción del Senado- deberá ser girado a la cámara alta que deberá decidir si acepta las modificaciones realizadas en comisión por los diputados.
De esta forma, los legisladores avanzarán en la sanción de un proyecto considerado "estratégico" para el Gobierno con el fin de tener futuro una energía alternativa y libre de contaminación, y donde tendrá un rol preponderante el campo.

La principal modificación que se introdujo fue la incorporación de los consejos federales provinciales en la comisión aesora para la producción de los biocombustibles, la facultad de establecer precios de referencia de ese organismo y otorgar un 20 por ciento del cupo fiscal a las economías regionales.

De todos modos, el dictamen redactado por el oficialismo no fue modificado en lo que respecta a las autoridad de aplicación, el sistema impositivo, la capacidad del Poder Ejecutivo para disponer los subsidios y las funciones que tendrán la autoridad de aplicación, puntos considerados fundamentales por el Ejecutivo.

El proyecto postula la amortización a cuenta del Impuesto a las Ganancias y la devolución anticipada del IVA en las inversiones destinadas a producir biodiésel o bioetanol (alconafta), y propone que no integren la base de imposición de
Impuesto a la Ganancia Mínima Presunta.

También exime del Impuesto sobre los Combustibles Líquidos y el Gas Natural, la Tasa Hídrica y el Impuesto al Gasoil sobre la parte de biocombustible que vaya mezclada con combustiblesderivados del petróleo, que debe ser de al menos cinco por ciento.

Además, la iniciativa apunta a fomentar a las pymes y a las economías regionales a través de un cupo fiscal.

De acuerdo con la iniciativa, se entiende por biocombustibles al bioetanol, biodiésel y biogás que se produzcan a partir de materias primas de origen agropecuario, agroindustrial o desechos orgánicos y que cumplan los requisitos de calidad que establezca la autoridad de aplicación.

El biodiesel se obtiene de aceites que la Argentina tiene gran aptitud para producir, como los de soja y maíz, y de cualquier otra oleaginosa (tártago, canola, palma, colza), lo que abre nuevas posibilidades para zonas de escasas alternativas productivas.




Documentos Finales del Proyecto
Sea miembro de la RIRH!
Protección Ambiental del Río de la Plata y su Frente Marítimo
Información Institucional
Proyecto para la Protección Ambiental y Desarrollo Sostenible del Sistema Acuífero Guaraní
Programa Estratégico de Acción para la cuenca Binacional del Río Bermejo
Proyecto Implementación de GIRH para el Pantanal y Rio Paraguay
Programa Marco para la Gestión Sostenible de los Recusos Hídricos de la Cuenca del Plata
Proyecto de Gestión Integrada y Plan Maestro Cuenca del Pilcomayo
Manejo y Conservación de la biodiversidad de los Esteros del Iberá
Copyright RIRH | Términos de Responsabilidad | Webmaster