Argentina Bolivia Chile Paraguay Uruguay
FAQ Home Mapa del sitio Contacto
 Búsqueda
   
 Búsqueda Avanzada
Reuniones RIRH
Eventos
Cursos
Actividades
En la RIRH
En este Nodo
Otras
De la RIRH
De este Nodo
Otras
22 de marzo, Día Mundial del Agua
Subsecretaria de Recursos Hidricos
Limnología en Conosur
Documentos de los Diálogos del Agua anteriores
Red de Educación y Concienciación sobre el agua
Tutorial sobre GIRH (Cap-Net)
Informaciones útiles {(UV) - Pronóstico - Mareas - Calculadora}
Título: APRUEBAN EN COMISION MAYOR PARTICIPACION DE LAS PROVINCIAS EN EL ACUIFERO GUARANI (25/08)(Misiones on LIne)
Argentina - 25/08/2005

Mediante la iniciativa de la diputada Peso, se solicitó al Poder Ejecutivo que arbitre los medios necesarios con el objeto de generar dicho espacio

En la reunión de la comisión de Recursos Naturales y Conservación del Ambiente Humano, celebrada el pasado martes 23, en el ámbito de la Cámara de Diputados de la Nación, los legisladores aprobaron por unanimidad el proyecto de la diputada misionera Stella Marys Peso, en el que se propone generar un espacio de mayor participación de las provincias, en las decisiones vinculadas al uso y preservación del Sistema Acuífero Guaraní (SAG).
Mediante la iniciativa de la diputada Peso, se solicitó al Poder Ejecutivo que arbitre los medios necesarios con el objeto de generar dicho espacio. Cabe recordar que, según el artículo 124 de nuestra Constitución Nacional, corresponde a las provincias el dominio originario de los recursos naturales existentes en su territorio. Por ende, toda decisión destinada a ejercer el uso, protección y/o preservación del Acuífero Guaraní, debería contemplar los puntos de vista e intereses de las autoridades provinciales vinculadas al agua.
“En este sentido, creemos que el Consejo Hídrico Federal (COHIFE) es el ámbito idóneo para participar en la formulación y el seguimiento estratégico de la política hídrica nacional, en el marco de una gestión integrada de los recursos hídricos” sostuvo la legisladora misionera.
Stella Peso concluyó que “Los recursos hídricos, propiedad constitucionalmente reconocida de las provincias, necesitan indudablemente de un espacio para la discusión de sus problemáticas comunes. Regular el uso del Acuífero Guaraní y evitar su contaminación deben ser los objetivos de largo plazo que involucren a toda la sociedad”.
Fuente:Misiones on line.net

Documentos Finales del Proyecto
Sea miembro de la RIRH!
Protección Ambiental del Río de la Plata y su Frente Marítimo
Información Institucional
Proyecto para la Protección Ambiental y Desarrollo Sostenible del Sistema Acuífero Guaraní
Programa Estratégico de Acción para la cuenca Binacional del Río Bermejo
Proyecto Implementación de GIRH para el Pantanal y Rio Paraguay
Programa Marco para la Gestión Sostenible de los Recusos Hídricos de la Cuenca del Plata
Proyecto de Gestión Integrada y Plan Maestro Cuenca del Pilcomayo
Manejo y Conservación de la biodiversidad de los Esteros del Iberá
Copyright RIRH | Términos de Responsabilidad | Webmaster