Argentina Bolivia Chile Paraguay Uruguay
FAQ Home Mapa del sitio Contacto
 Búsqueda
   
 Búsqueda Avanzada
Reuniones RIRH
Eventos
Cursos
Actividades
En la RIRH
En este Nodo
Otras
De la RIRH
De este Nodo
Otras
22 de marzo, Día Mundial del Agua
Subsecretaria de Recursos Hidricos
Limnología en Conosur
Documentos de los Diálogos del Agua anteriores
Red de Educación y Concienciación sobre el agua
Tutorial sobre GIRH (Cap-Net)
Informaciones útiles {(UV) - Pronóstico - Mareas - Calculadora}
Título: APRUEBAN UNA LEY QUE PROTEGE A LOS GLACIARES
Argentina - 23/10/2008

La iniciativa que sancionó el Senado establece presupuestos mínimos para la protección de estos bloques de hielo y del ambiente periglaciar, con el objeto de preservarlos como reservas estratégicas de recursos hídricos y proveedores de agua de recarga de cuencas hidrográficas.



La iniciativa que sancionó el Senado establece presupuestos mínimos para la protección de estos bloques de hielo y del ambiente periglaciar, con el objeto de preservarlos como reservas estratégicas de recursos hídricos y proveedores de agua de recarga de cuencas hidrográficas.
La Cámara de Senadores convirtió en ley el proyecto que establece presupuestos mínimos para la protección de los glaciares y del ambiente periglaciar con el objeto de preservarlos como reservas estratégicas de recursos hídricos y proveedores de agua de recarga de cuencas hidrográficas.

El proyecto establece una definición clara y precisa de lo que se entiende por glaciares y ambiente periglacial, prohíbe y/o restringe la ejecución de proyectos o actividades en ellos, como la liberación de sustancias contaminantes, la construcción de obras de arquitectura, la exploración y explotación minera y la instalación de industrias, entre otros.

Además impone la obligación de inventariar y monitorear el estado de los glaciares a efectos de su protección.

El senador Daniel Filmus, presidente de la comisión de Ambiente y Desarrollo Sustentable, destacó la importancia de la aprobación y explicó que el 70% del agua dulce está congelada en los glaciares, pero que menos del 1% de esos recursos de agua del mundo están disponibles para el consumo humano.

Durante la defensa del proyecto, Filmus consideró que "es indudable que la valoración y protección de los glaciares, como ecosistemas que forman parte fundamental del entorno natural de nuestro país, y que representan una de las más importantes reservas de agua dulce para la región patagónica, debe ser reconocida e impulsada por una ley de la nación".

La nueva ley crea el Inventario Nacional de Glaciares que será realizado por el Instituto Argentino de Niviología, Glaciología y Ciencias Ambientales (IANIGLA) con la coordinación de la autoridad de aplicación (la ley establece que será el organismo nacional de mayor nivel jerárquico con competencia ambiental).

Asimismo, para aquellas obras que no se encuentren prohibidas se establece la obligación de la realización de un estudio de impacto ambiental que de cuenta de los efectos perjudiciales sobre los glaciares, a fin de evaluar su aprobación o no.

Documentos Finales del Proyecto
Sea miembro de la RIRH!
Protección Ambiental del Río de la Plata y su Frente Marítimo
Información Institucional
Proyecto para la Protección Ambiental y Desarrollo Sostenible del Sistema Acuífero Guaraní
Programa Estratégico de Acción para la cuenca Binacional del Río Bermejo
Proyecto Implementación de GIRH para el Pantanal y Rio Paraguay
Programa Marco para la Gestión Sostenible de los Recusos Hídricos de la Cuenca del Plata
Proyecto de Gestión Integrada y Plan Maestro Cuenca del Pilcomayo
Manejo y Conservación de la biodiversidad de los Esteros del Iberá
Copyright RIRH | Términos de Responsabilidad | Webmaster