 |
|
Organización
|
Título: |
Departamento General de Irrigación |
Acrónimo: |
|
Usos del agua:
|
Otros, Minería, Doméstico y Urbano, Ambiental |
Palabras clave:
|
riego concesiones permisos usos |
Descripción: |
**¿Quiénes somos?
El Departamento General de Irrigación es un organismo descentralizado y autárquico que sanciona su propio presupuesto de gastos y cálculo de recursos. Posee una doble autarquía: Institucional o funcional, por lo que no se encuentra subordinado jerárquicamente a ningún otro poder de la administración central, y Financiera o presupuestaria que, control del Honorable Tribunal de Cuentas de la provincia mediante, lo habilita a disponer libremente de los recursos que le son propios.
Su constitución orgánica está conformada por tres (3) cuerpos de decisión con facultades y atribuciones propias, a saber: un Superintendente General; un Honorable Tribunal Administrativo y un Honorable Consejo de Apelaciones. Tanto el Superintendente como los miembros del H. Consejo de Apelaciones duran cinco (5) años en sus funciones con la posibilidad de ser reelectos
**Nuestro objetivo
El objetivo principal del Departamento General de Irrigación es la preservación, distribución y regulación de las aguas ,a fin de aprovechar todos sus usos posibles, ejerciendo el control directo respecto a las concesiones otorgadas e instando aquellas que se deban otorgar, realizando los estudios necesarios para luego instar la correspondiente Ley de Concesión ante la Honorable Legislatura de la Provincia
** ¿Qué hacemos?
El Departamento General de Irrigación es el encargado de la administración general de las aguas y es el responsable de considerar y resolver todos los asuntos atinentes a las mismas dentro del territorio provincial.
Tiene a su cargo la protección administrativa de las concesiones, su uso y goce; del otorgamiento de permisos particulares de agua (temporarios o precarios) y de todo lo relativo a servidumbres administrativas.
Dentro de las incumbencias del D.G.I. se encuentra el poder de policía del agua, entendido como la potestad de vigilancia sobre el recurso hídrico con el objeto de preservar la salud pública y promover el bienestar común de los habitantes de Mendoza.
Cabe agregar que no sólo se encarga de administrar el recurso hídrico superficial, sino que también tiene a su cargo el aprovechamiento general de las aguas subterráneas
|
Tipo:
|
Gubernamental |
Campo de acción: |
Recolección, Monitoreo y Análisis de Datos, Investigación, Educación, Diseño e Implementación de Políticas, Diseminación de la Información |
Lenguaje/s:
|
Español |
Organización Principal: |
|
Asociación de Consejo
Director:
|
No miembro |
Contacto Principal: |
Ing MIller, Juan Carlos
|
Dirección: |
Sede Central Av. España y Barcala , (5500) Mendoza, Argentina
|
Teléfono: |
0-800-222-2482 |
Fax: |
|
|
|
Links
|
Tipo:
|
URL: |
E-mail |
webmaster@irrigacion.gov.ar |
URL |
http://www.irrigacion.gov.ar/nuke/kosa/index.htm |
|
|
 |