
La Estrategia Operacional del FMAM identifica cuatro áreas principales
de preocupación con respecto a los cuerpos de agua de interés
internacional: i) la pérdida de calidad de los recursos hídricos; ii) el
deterioro del hábitat físico de las zonas marinas costeras y cercanas a la
costa, los lagos y los cursos de agua; iii) la introducción de especies no
autóctonas que crean perturbaciones en los ecosistemas terrestres y
acuáticos, y iv) la explotación excesiva y/o inapropiada de los recursos,
debido a una planificación y una gestión inadecuadas.
Todos estos problemas fueron identificados en la CRSJ durante el
Análisis de Diagnóstico Transfronterizo (ADT), el cual fue llevado a cabo
con fondos del Bloque B. El análisis fue elaborado con la activa
participación de grupos de interesados clave, y se basó en los resultados
de un estudio realizado anteriormente por el PNUMA y la OEA, que señala la
presencia de una serie de problemas ambientales presentes y emergentes,
cuya incidencia combinada cuestiona la sostenibilidad del desarrollo de la
CRSJ y, en última instancia, la calidad de vida de su población. Muy
frecuentemente, estos problemas ambientales transfronterizos tienen raíces
comunes (ver Anexo D) y se manifiestan individualmente y colectivamente.
Dado que se encuentran fuertemente interrelacionados, y a fin de buscar
soluciones para los mismos, se han agrupado según se indica a continuación:
|