Proyectos Piloto Demostrativos.


Objetivos de los Proyectos Piloto Demostrativos en el contexto del Programa Marco:

  • Proveer experiencias de gestión local e información para la preparación del Análisis Diagnóstico Transfronterizo (ADT) definitivo y del Programa de Acciones Estratégicas (PAE) durante la Etapa I del Programa Marco (2006-2010).

  • Proveer experiencias que puedan ser replicadas en toda la región.

  • Atender la resolución de problemas críticos de la Cuenca.

  • Considerar un fuerte involucramiento de la sociedad civil local organizada.

  • Catalizar iniciativas existentes en la región/países.


Proyectos Piloto Demostrativos en el contexto del Programa Marco

  • Proyecto piloto para el Control de Contaminación y la Erosión en la Cuenca del Río Pilcomayo
    (Países Involucrados: Bolivia/ Argentina/Paraguay).
  • Proyecto piloto para un Sistema de Alerta Hidroambiental - Inundaciones y sequías en la zona de confluencia de los ríos Paraguay y Paraná. (Países involucrados: Argentina, Paraguay y Brasil).
  • Proyecto piloto para la Resolución de conflictos de usos del agua - Cuenca del Río Cuareim/Quaraí
    (Países involucrados: Brasil y Uruguay).
  • Proyecto piloto para la Conservación de la Biodiversidad en una zona con embalses del río Paraná.
    (Países involucrados: Argentina, Brasil y Paraguay).

Detalle y Documentos


Proyecto piloto para el Control de Contaminación y la Erosión en la Cuenca del Río Pilcomayo
(Países Involucrados: Bolivia/ Argentina/Paraguay).

>> Ficha Resumen Documento Word
>> Documento Completo Documento PDF
>> Propuesta financiera Documento PDF

Fin Contribuir al desarrollo socioeconómico y mejora de la calidad de vida de los habitantes de la zona de influencia del sistema de recursos hídricos de la Cuenca del Río Pilcomayo mediante la replica de acciones de control y mitigación de la contaminación minera así como erosión de suelos y deposición en la red hidrográfica.
PropÓsito Experiencia de gestión local en la Cuenca de Cotagaita implementada que contribuya a reducir, tanto el riesgo de colapso de los pasivos ambientales y la contaminación minera cooperativizada, como la erosión de los suelos y la colmatación de los ríos, a través de un conjunto de acciones focalizadas en sus causas.

Costos Total: U$S 1.590.898
( Financiamiento: U$S
800.000)

Proyecto piloto para un Sistema de Alerta Hidroambiental - Inundaciones y sequías en la zona de confluencia de los ríos Paraguay y Paraná. (Países involucrados: Argentina, Paraguay y Brasil).

>> Ficha Resumen Documento Word
>> Documento Completo Documento Word

Fin Mitigar los daños provocados por eventos hidrológicos extremos y episodios de derrames de contaminantes sobre la población y el ambiente.
PropÓsito Sistema de monitoreo y alerta hidroambiental para la gestión del riesgo (prevención, contingencia y rehabilitación), en el eje metropolitano de Resistencia-Corrientes (Argentina) y Pilar (Paraguay), desarrollado y en funcionamiento.

Costos Total: U$S 3.449.000
(Financiamiento: U$S
891.000)

Proyecto piloto para la Resolución de conflictos de usos del agua - Cuenca del Río Cuareim/Quaraí. (Países involucrados: Brasil y Uruguay)

>> Ficha Resumen Documento Word
>> Documento 1 Documento PDF
>> Documento 2 Documento PDF
>> Documento 3 Documento PDF

Fin Contribuir a solucionar o morigerar los conflictos por el uso del recurso hídrico en la cuenca Cuareim/Quaraí.

PropÓsito Implementación de un sistema para gestión integrada de la cuenca que promueva la conservación y/o mejoramiento de la calidad ambiental en el marco de la “Comisión Mixta Uruguayo-Brasileña para el desarrollo de la cuenca del Río Cuareim/Quaraí” en base a una mayor articulación entre las instituciones de ambos países y al fortalecimiento de las instancias de participación local.

Costos Total: U$S 1.489.925
(Financiamiento: U$S
1.228.925)

Proyecto piloto para la Conservación de la Biodiversidad en una zona con embalses del río Paraná.
(Países involucrados: Argentina, Brasil y Paraguay).

>> Ficha Resumen Documento Word
>> Documento Completo Documento Word

Fin Contribuir a conservar la biodiversidad de los recursos ícticos del río Paraná.
PropÓsito Mejora en la capacidad de gestión de los recursos ícticos.

Costos Total: U$S 2.616.000
(Financiamiento: U$S
900.000)


Programa Marco:
CIC Home
Programa Marco - Inicio
Objetivos del Proyecto
Proceso de Gestión del Proyecto [PPT]
Informes
Referencias y Contactos
 
Para ver los datos macro-
económicos de cada uno de los países, haga clic sobre la bandera correspon-
diente.
 
CIC Home | La Cuenca | Programas y Proyectos | Convenios | Links | Autoridades y Contactos | Directorio Personal
 Copyright © CIC 2010, Todos los Derechos Reservados
http://cicplata.org    Webmaster:
Diseño y programación: SZINETInfoSat S.A.
  Optimizado para Mozilla ó Firefox Navegadores

Contador de visitas:

Últimos cambios:
11:34:20, Jueves,
08 de Abril de 2010

Usuarios únicos:
92303

Páginas visitadas
por usuario (promedio):
00007

Contador de HITs:
0655912

   
CIC Home Leer todas las noticias Contáctenos Clíc para ver los Datos Macroeconómicos de Argentina Clíc para ver los Datos Macroeconómicos de Bolivia Clíc para ver los Datos Macroeconómicos de Brasil Clíc para ver los Datos Macroeconómicos de Paraguay Clíc para ver los Datos Macroeconómicos de Uruguay Página de GEF Página de OEA Página de PNUMA